Un videopoema para ayudar a Mauri

Pedro Rodríguez
Pedro Rodríguez NIGRÁN / LA VOZ

NIGRÁN

Cedida

La escritora Soledad García lo presenta en un acto solidario en Nigrán este sábado. La entrada tiene un coste simbólico de 5 euros y todo lo recaudado se destinará a la asociación española de la enfermedad de Alexander

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El caso de Mauri, el niño de dos años de Panxón (Nigrán) que padece la enfermedad de Alexander, una dolencia ultrarrara de origen genético, neurodegenerativa e incurable, ha impulsado una ola solidaria en Vigo y su área para ayudar al pequeño y a su familia. Su padre Jairo Mera, policía portuario de Vigo, y su pareja, Iria Menacho, han creado la asociación española de la enfermedad de Alexander, que agrupa a los 7 pacientes registrados en España, con el objetivo de recaudar fondos para dar a conocer la enfermedad y financiar una investigación sobre esta enfermedad. La escritora de Nigrán Soledad García leyó su historia y quiso aportar su granito de arena creando una obra inspirada en Mauri y su familia.

«Pensei nos seus pais cando o diagnosticaron. Sentíanse sós e perdidos, así que traballei nunha curtametraxe coa que quero apoiar a causa para axudar a conseguir o financiamento para a investigación», explica la escritora. El videopoema se titula «Lost» y está centrado en un erizo que se pierde en un bosque. «É unha fábula sobre o valor de coñecerse, de non renderse ante as dificultades e de buscar axuda. As veces somos todos un pouco ese ourizo, pero sempre podemos atopar o camino se imos acompañados», continúa la escritora.

Soledad García presentará este sábado a las 18.00 horas este videopoema con un cuentacuentos en el auditorio de Nigrán. «A idea é compartir e sumar forza xuntos para axudar a Mauri, que é o que reforza cada protagonista do conto co pequeno ourizo perdido», indica. La entrada tiene un coste simbólico de 5 euros, que se transforma en una postal solidaria «Unha cura para Mauri». Con ella, además de colaborar con la causa, el público podrá acceder al evento y llevarse a casa el cortometraje.

El videopoema sobre Mauri es un acto más dentro de una ciudad y una comarca volcada con el pequeño. El pasado 15 de septiembre casi 500 personas corrieron en el puerto de Vigo en una prueba solidaria para recaudar fondos para la causa y, por ejemplo, en abril de este año más de 50 equipos y 600 jugadores de baloncesto se dieron cita en un torneo solidario en Panxón organizado por el CB Nigrán y que recaudó más de 20.000 euros.

Una jornada de voluntariado

El cuentacuentos solidario se enmarca dentro de una jornada dedicada al voluntariado en O Val Miñor que organiza la cooperativa SomosTerra. El evento comenzará a las 17.00 horas en el auditorio con una mesa redonda en la que participarán diferentes entidades que tienen programas de voluntariado en la comarca. Además, tras el acto solidario de Soledad García, también habrá a las 19.30 horas una charla formativa sobre el programa Erasmus y el Cuerpo Europeo de la Solidaridad.