El gobierno porriñés plantea tener cinco dedicaciones, pero lo decidirá la oposición

alejandro martínez O PORRIÑO / LA VOZ

O PORRIÑO

ALEJANDRO MARTINEZ MOLINA

La alcaldesa necesita el apoyo de sus adversarios para aprobar los sueldos

24 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Cinco de los seis concejales del gobierno de O Porriño trabajarán con dedicación exclusiva en el Concello. Solamente uno de ellos, Marcelino Coto, que está jubilado, ha renunciado a cobrar retribuciones por su trabajo como futuro concejal de Urbanismo. Pero socialistas e independientes no tienen mayoría para poder aprobar su propuesta de salarios y, al final, será la oposición quien decida este asunto en el salón de plenos.

La alcaldesa, Eva García de la Torre, necesita convencer al menos a tres concejales para que apoyen las retribuciones de los miembros del gobierno. Las miradas están puestas una vez más sobre los dos concejales del BNG y el de Esquerda Unida. Sus votos fueron imprescindibles para desbancar al PP de la alcaldía en la sesión de investidura del 13 de junio. La coalición PSOE-Unión Democrática da Louriña los necesita ahora para aprobar el dinero que cada uno de los concejales cobrará a fin de mes por su trabajo de gestión en el Ayuntamiento.

El gran reto de la alcaldesa, Eva García de la Torre, será que sus adversarios políticos no le den la espalda en esa votación crucial. A priori no lo tiene fácil. El BNG y Esquerda Unida-Son se negaron a entrar en un gobierno con los dos escindidos del PP y ahora se les pide que aprueben un paquete de retribuciones en el que se encuentra el sueldo que cobrará uno de ellos, Manuel Carrera.

Reunión

La regidora socialista ha llamado a los portavoces de la oposición a una reunión para tratar de consensuar este asunto. Da por hecho que contará con su apoyo porque, salvo el concejal de Esquerda Unida, el resto de los miembros de la oposición han tenido responsabilidades de gobierno y son conscientes de la necesidad de la administración local de contar con unos concejales remunerados que se dediquen de lleno a resolver los problemas cotidianos del municipio. «Los ciudadanos no entenderían que no se aceptaran unas retribuciones adecuadas a la dignidad del cargo, la responsabilidad y la dedicación que se requiere», manifestó ayer.

En su opinión, la complejidad del Concello de O Porriño, no solo por el número de habitantes, sino también por contar dentro de su ámbito con dos polígonos industriales y asumir la presidencia permanente del Consorcio del Agua del Louro, requiere una «dedicación exhaustiva» no solo de la alcaldesa, sino del resto de los miembros del equipo de gobierno.

Los miembros de la oposición todavía no han tomado una decisión al respecto, puesto que por el momento no conocen la propuesta de la alcaldesa.

Las retribuciones rondarán los 34.000 euros brutos al año, la misma cantidad que cobraban los ediles del PP durante el anterior mandato. Eva García de la Torre manifestó que, sobre su sueldo, realizará una propuesta dentro del margen que permite la ley, cuyo tope son 50.000 euros. Su antecesor, Nelson Santos, comenzó cobrando 45.000 euros brutos anuales, pero se lo rebajó a 38.700 cuando empezó a cobrar como diputado, hasta que después renunció a su sueldo porque se prejubiló.

Las cinco dedicaciones que plantea el PSOE están por debajo de lo que marca la ley, que fija un máximo de siete en ayuntamientos de la población de O Porriño.