La oposición estrangula la capacidad de gasto del gobierno de O Porriño

a.martínez o porriño / la voz

O PORRIÑO

La alcaldesa no pudo sacar adelante el suplemento de crédito por valor de 650.000 euros

01 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno municipal de O Porriño no pudo ayer sacar adelante su propuesta para aprobar un suplemento de crédito por valor de 651.000 euros para hacer frente a gastos corrientes hasta el final del ejercicio. La oposición, que goza de la mayoría en el salón de plenos, obligó a la coalición PSOE-Unión Democrática da Louriña a dejar el asunto sobre la mesa. El portavoz del gobierno, Raúl Francés, expuso que se trataba de una medida imprescindible para el Concello después de que el anterior gobierno municipal del PP hubiese agotado las partidas para realizar obras durante la anterior campaña electoral. Durante la recta final del anterior mandato se produjeron transferencias de fondos de gasto corriente al capítulo de obras y ahora la acción del gobierno se ve muy limitada al no disponer de recursos. «Durante la primera mitad del año, el gobierno saliente se gastó en obras de piche y cuestiones análogas de partidas que estaban destinadas a actividades culturales y cuestiones de acción social», destacó Francés durante su intervención.

Iria Lorenzo, antigua concejala de Hacienda del anterior gobierno, propuso que el asunto quedara sobre la mesa hasta lograr un consenso entre los grupos sobre las prioridades. No consideró apropiado aprobar un suplemento de crédito para llevar a cabo actividades culturales o fiestas populares. «Hay partidas que se quieren suplementar que no son imprescindibles y deberíamos ponernos de acuerdo entre todos», afirmó.

El BNG tampoco apoyó el suplemento de crédito porque, según afirmó su portavoz, Pedro Pereira, el gobierno presentó una propuesta incompleta en la que no se detallan las previsiones de gasto por áreas de gestión.

Ricardo Canosa, portavoz de Esqueda Unida Son, tampoco votó a favor y comentó que le pareció muy llamativo que el 20 por ciento de la cantidad propuesta por el gobierno sea destinada a festejos y actividades culturales, algo que le pareció «una animalada».

Manuel Carrera defendió el suplemento de crédito para la adquisición de material. «No tenemos un duro, no puedo comprar baldosas para reparar aceras», afirmó. Los 70 beneficiarios del plan de empleo tampoco tienen herramientas de trabajo.

La alcaldesa, Eva García de la Torre, acusó a la oposición de maniatar la acción del gobierno y echó en cara al PP que impida arreglar un presupuesto que desajustó antes de las elecciones municipales, poniendo al Concello en una difícil situación. El exalcalde, Nelson Santos, se defendió diciendo que todas las obras que se llevaron a cabo con su gobierno contaban con la correspondiente retención de crédito por parte del departamento de Intervención.