Ocho años y medio de inhabilitación para Raúl Francés por prevaricación
O PORRIÑO
![](https://img.lavdg.com/sc/pzVE3LOhScuxtDQy7PZ0TFsJHgo=/480x/2016/11/22/00121479850384564586180/Foto/V09N5301.jpg)
El exalcalde de O Porriño contrató a dedo a tres asesores sabiendo que era ilegal
23 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El juzgado de lo penal número 2 de Pontevedra ha condenado al exalcalde de O Porriño, Raúl Francés, a ocho años, seis meses y un día de inhabilitación para ocupar un cargo de concejal. El fallo lo considera responsable de un delito continuado de prevaricación administrativa por haber contratado a dedo a tres asesores con informes contrarios del interventor y a sabiendas de su ilegalidad. El acusado, que abandonó la política el año pasado cuando supo que tenía que ir a juicio, se ha beneficiado de la atenuante de dilaciones indebidas. El procedimiento se inició en el 2013. «Un tempo de 3 anos é excesivo para a instrucción dunha causa que debe fundarse en proba documental». Así explica el magistrado en la sentencia porqué le ha impuesto la pena mínima prevista en el Código Penal. El fallo también le impone las costas del juicio.
El magistrado considera probado que Raúl Francés contrató a una técnica jurídica para la oficina de la mujer durante los meses de septiembre a octubre de 2004. La trabajadora se fue beneficiando de diversos contratos hasta el año 2006, fecha en la que continuó prestando servicios al Concello sin ningún tipo de contrato hasta febrero de 2010. La trabajadora presentaba al cobro todos los meses facturas por los servicios prestados, que fueron abonadas. El interventor municipal presentó reparos en 49 ocasiones, pero Raúl Francés los alzó y ordenó los pagos alegando que se produciría un enriquecimiento injusto.
El exalcalde de O Porriño también contó con un asesor de actividades industriales desde agosto de 2007 hasta enero de 2010. Este trabajador también presentó facturas para cobrar por sus servicios, cuyo pago autorizó el acusado después de levantar los reparos del interventor. No existe ningún documento que acredite la contratación de esta persona, que se evidencia por las facturas presentadas.
Raúl Francés también contrató a un asesor jurídico eludiendo todos los procedimientos reglamentados. El interventor puso de manifiesto en uno de sus informes de que la prórroga del contrato a este letrado era contraria a la ley de contratos del sector público e informó desfavorablemente del pago de facturas. Pese a ello, Francés levantó los reparos y autorizó los pagos.
El juez expresa en la sentencia que estos hechos encajan dentro de la figura penal de la prevaricación administrativa. El propio acusado admitió los hechos durante el juicio que se celebró el 19 de mayo. De toda la documentación se deriva que Francés conocía que las sucesivas contrataciones no eran acordes con el ordenamiento jurídico.
Según el juez, esta manera de proceder produjo un perjuicio para la administración local «derivado do feito de que non se puido contrastar que hobuese outra persoa que puidese restar os servizos de xeito máis favorable».
La sentencia no es firme y contra la misma Raúl Francés ya ha presentado un recurso.
De alcalde del BNG a concejal del PSOE en este mandato
De alcalde del BNG a concejal del PSOE con la alcaldesa Eva García de la Torre. Raúl Francés puso el año pasado el punto final a una larga trayectoria política que ha culminado con una condena por prevaricación que todavía no es firme. Raúl Francés se mantuvo en el poder desde el año 2003 hasta el 2010, cuando fue desbancado por una moción de censura protagonizada por Nelson Santos. Volvió a ocupar su plaza en el Instituto Pedras Rubias de Salceda, hasta que Eva García de la Torre, convencida de su inocencia, lo puso en el segundo puesto de su lista electoral. Francés ocupó el cargo de Hacienda, Empleo y Cultura. Tras ser acusado por la Fiscalía, optó por dimitir.