Un carril bici, aceras de 4 metros y un enlace a la N-120: así será la nueva calle Antonio Palacios en O Porriño
O PORRIÑO

El Concello invertirá más de un millón de euros en transformar la movilidad en una de las principales arterias del municipio
17 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de O Porriño ha presentado un ambicioso proyecto de transformación urbana que mejorará la movilidad entre el casco urbano y las parroquias, con una inversión superior al millón de euros. La actuación se centra en la rúa Antonio Palacios, donde se construirá un carril bici, se ampliarán las aceras hasta cuatro metros de ancho y se ejecutará una rotonda estratégica que conectará con la autovía A-52.
El proyecto, denominado Senda ciclista e pavimentación rúa Antonio Palacios no tramo rúa Cruceiro-Cans, abarca 1.625 metros de longitud y 22.960 metros cuadrados de superficie, desde el parque Gonzalo Ordóñez hasta la entrada de la parroquia de Cans, con un plazo de ejecución de seis meses.
La intervención contempla la reforma integral del vial, incluyendo un nuevo asfaltado y señalización horizontal, la Instalación de señalización vertical, el soterramiento de la línea de alumbrado, la recolocación de puntos de luz y nuevas columnas led. También, la reforma de sumideros y reposición de la red de abastecimiento y la plantación de árboles para mejorar el entorno urbano.
Además, se construirá una rotonda que enlazará la rúa Antonio Palacios con la carretera de acceso a la A-52, una infraestructura ya prevista en el PXOM del 2003, que mejorará la seguridad vial tanto para vehículos como para peatones.
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, destacó que «a creación deste carril bici formará un dos futuros eixos de mobilidade sostible que dá servizo ao conxunto do Porriño facilitando o acceso ao casco urbano da vila». Esta vía ciclista se conectará con la avenida Domingo Bueno hasta la rotonda de A Casilla, en Atios, para lo cual ya se ha tramitado una nueva subvención.
La actuación también beneficiará a los entornos de equipamientos municipales como el Instituto Pino Manso, el colexio Xosé Fernández López y el polideportivo, que verán sus accesos humanizados y adaptados a la accesibilidad universal.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.066.887,26 euros, de los cuales 645.024,26 euros serán financiados por la Diputación de Pontevedra a través del programa Reacpon. «Con todo elo, esta transformación dos usos provocará un notable aumento da mobilidade ciclista e peonil nos desprazamentos cotiáns, á vez que mellorará a calidade do aire e o medio ambiente», concluyó el regidor.