
Un proyecto piloto impulsado por la Universidade de Vigo y el Ayuntamiento convertirá la parroquia en referente de sostenibilidad e innovación social
15 abr 2025 . Actualizado a las 19:50 h.El futuro energético de O Rosal empieza a construirse desde la parroquia de San Miguel. Gracias al impulso de la Universidade de Vigo y en el marco del proyecto europeo EC4Rural, el Ayuntamiento pondrá en marcha la primera comunidad energética fuera del núcleo urbano del municipio, una iniciativa pionera que pone a las personas y al territorio en el centro de la transición ecológica.
La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, junto a miembros del gobierno local, presentó la propuesta en un encuentro celebrado en la Sociedad de San Miguel con representantes del tejido asociativo y social: comunidad de montes, traídas de aguas, pandeireteiras, coro parroquial y grupos de memoria. Uno de los posibles emplazamientos para la instalación de paneles solares será la cubierta del edificio comunal, lo que permitiría generar energía limpia y compartida con los vecinos y vecinas de la parroquia.
«Tivemos unha resposta extraordinaria por parte de todos os colectivos e vimos moita ilusión e compromiso por parte das e dos participantes. A implicación de todas e todos é fundamental para converter a San Miguel nun exemplo de autosuficiencia enerxética», destacó la regidora.
El encuentro contó también con la participación de Xavier Simón, catedrático de la Universidade de Vigo y representante del proyecto EC4Rural, además de responsable del Observatorio Eólico de Galicia. El investigador, junto al equipo técnico de la Oficina de la Energía de O Rosal, explicó a los asistentes las ventajas ambientales, sociales y económicas de este modelo, que permite reducir el gasto energético doméstico al tiempo que disminuye la huella ecológica y promueve una nueva cultura energética desde la ciudadanía.
Fernández Callís subrayó que «no Rosal temos xa unha longa tradición de xestión comunitaria coa auga e co monte. Agora tamén queremos facer da enerxía un ben compartido e xestionado pola veciñanza. Isto vai de empoderamento, de calidade de vida e de sostibilidade real».
Esta será la primera comunidad energética promovida en una parroquia en O Rosal y forma parte de la estrategia municipal para convertir el territorio en un referente en transformación ecológica. En las próximas semanas, el Ayuntamiento convocará una nueva reunión abierta con todos los residentes de San Miguel para seguir avanzando en esta transformación histórica.