
El proyecto, que incluye nuevos espacios y mejoras en infraestructuras, cuenta con una inversión de casi 290.000 euros
29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta de Galicia y el Concello de Oia han alcanzado un acuerdo de cooperación para llevar a cabo una importante reforma en el entorno urbano del Mercado de Abastos del municipio pontevedrés. El Consello da Xunta, en su reunión del lunes, autorizará el inicio de las obras, que supondrán un presupuesto total de 287.963 euros. Esta intervención se enmarca dentro del Plan Hurbe, una iniciativa del Gobierno gallego destinada a ayudar a las administraciones locales en la financiación de intervenciones urbanísticas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
El objetivo principal de las obras es la reforma integral de los espacios aledaños al edificio del Mercado de Abastos, con una intervención profunda en diversos aspectos del entorno. Entre las actuaciones previstas se incluyen mejoras en los acabados, la instalación de nuevo mobiliario urbano, la señalización adecuada y la mejora de la iluminación, lo que contribuirá a crear un espacio más moderno, accesible y funcional para los vecinos y visitantes de Oia.
La reforma se centrará especialmente en la zona de la acera que rodea el mercado de abastos, integrándola en un diseño urbano más coherente y eficiente. Esta actuación no afectará a la calzada ni al aparcamiento ni alterará las señalizaciones existentes. No obstante, uno de los aspectos más destacados del proyecto es la creación de nuevos espacios de uso público, como una huerta urbana, una terraza y una zona para el aparcamiento de bicicletas, promoviendo el contacto con la naturaleza y la sostenibilidad.
Además de estas nuevas áreas, el proyecto incluye la instalación de un sistema de recogida de residuos más eficiente y la renovación de las infraestructuras básicas del entorno. Se procederá a la mejora de las redes de pluviales, saneamiento, abastecimiento de agua, electricidad e iluminación. También se contempla la creación de un sistema de reutilización de aguas pluviales, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad, además de realizarse el soterramiento de las líneas aéreas de electricidad y telefonía para evitar la contaminación visual del entorno.
El acuerdo de colaboración establece que el Gobierno gallego cofinanciará el 70 % del total de la obra, lo que equivale a una inversión de 201.574 euros. La Xunta será la encargada de contratar y ejecutar las obras, mientras que el Concello de Oia asumirá el 30% restante del coste, unos 86.389 euros. Además, el Concello redactará el proyecto de ejecución, gestionará las autorizaciones necesarias para llevar a cabo las obras y se compromete a la recepción, mantenimiento y conservación de los trabajos una vez finalizados, incorporándolos al patrimonio público municipal.
Este proyecto es un ejemplo más de la colaboración continua entre la Xunta y los gobiernos locales para mejorar los entornos urbanos, hacer más accesibles los espacios públicos y eliminar barreras arquitectónicas. Además, contribuye a la revitalización de las áreas rurales, proporcionando servicios de calidad a los vecinos y convirtiendo estos núcleos urbanos en centros de dinamización económica y social.
A través de iniciativas como el Plan Hurbe, el Gobierno gallego sigue apostando por el desarrollo de los municipios rurales como motores de crecimiento, favoreciendo la creación de infraestructuras que acercan el modelo urbano a todos los rincones de Galicia. En este sentido, el mercado de abastos de Oia no solo se renovará como un lugar de abastecimiento, sino que se convertirá en un nuevo espacio de encuentro y disfrute para los habitantes de la localidad y para los turistas que visiten la región.
La inversión en la mejora de estos entornos no solo persigue embellecer el paisaje urbano, sino también garantizar que los servicios públicos estén a la altura de las necesidades de la población, potenciando la accesibilidad y la sostenibilidad en el corazón de Oia.
Esta intervención también contribuirá a la dinamización del comercio local, fomentando un ambiente más agradable y accesible para los compradores y turistas. Además, al integrar nuevas áreas verdes y de esparcimiento, el proyecto generará un espacio que podrá ser disfrutado por todos los públicos, impulsando la convivencia y la integración social en la zona.