Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La nueva depuradora de Ponteareas entra en servicio tras una inversión de 14 millones de euros

Monica Torres
Mónica Torres PONTEAREAS

PONTEAREAS

cedida

La modernización del sistema de saneamiento y depuración en Ponteareas beneficiará a 20.000 habitantes

27 mar 2025 . Actualizado a las 18:34 h.

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado la puesta en marcha de la nueva depuradora de A Moscadeira en Ponteareas. Este proceso, que se extenderá durante los próximos seis meses, permitirá cumplir con las condiciones de vertido al río Tea, resolviendo los problemas de depuración que han afectado al municipio durante décadas y que provocaron sanciones por el incumplimiento de los objetivos de depuración exigidos por la Directiva europea.

La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) beneficiará a una población de 20.000 habitantes equivalentes y, tras finalizar esta fase de puesta en marcha, en septiembre de 2025, el Concello de Ponteareas asumirá la gestión de la explotación de las instalaciones.

El proyecto llevado a cabo por ACUAES ha implicado la ampliación y reforma de la EDAR de A Moscadeira, que incluye la rehabilitación y ampliación de la obra de llegada y pretratamiento de aguas, la ampliación de la capacidad de tratamiento del reactor biológico, la ejecución de un segundo decantador secundario y la adaptación de la línea de agua al nuevo caudal máximo previsto de 67.392 m3/día.

Paralelamente, se ha comenzado la demolición de los elementos de la antigua EDAR que quedarán fuera de servicio, como el edificio de control y la línea de tratamiento de fangos, así como la renovación y sustitución de los equipos electromecánicos de la decantación y del reactor biológico, que se integrarán en las nuevas instalaciones.

Además, en el ámbito del sistema de saneamiento del municipio, se ha llevado a cabo la construcción de los Colectores Perimetral Norte y Perimetral Sur y se ha rehabilitado el último tramo del Colector Interceptor del Río Xinzo, incorporando un nuevo pozo de bombeo que conecta con la depuradora.

El presupuesto total de la actuación ha ascendido a 14 millones de euros (IVA incluido), que serán cofinanciados en un 50 % con fondos FEDER (tramo estatal), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). El Concello de Ponteareas aporta el 30 % y la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, anteriormente Consellería de Infraestructuras y Movilidad, financia el 20 % restante, en virtud del convenio firmado el 28 de enero de 2022 para la ejecución, financiación y explotación de las obras.