La alcaldesa de Redondela estudia no seguir con el pleito del bonobús

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

REDONDELA

CONCELLO DE VIGO

La regidora se debate entre apoyar a los vecinos o secundar a su partido

05 feb 2020 . Actualizado a las 05:05 h.

La sentencia que anula el requisito de empadronamiento para obtener descuentos en el transporte público de Vigo produce en el gobierno de Redondela un choque de intereses políticos y vecinales. La regidora socialista, Digna Rivas, que nunca apoyó la demanda interpuesta por el Ayuntamiento cuando gobernaba el PP, se encuentra ahora en la encrucijada de defender a los redondelanos para que los trayectos en Vitrasa les sigan saliendo más baratos, o bien alinearse con su partido en Vigo.

El alcalde vigués, Abel Caballero, anunció el viernes que va a plantar batalla y presentar un recurso ante el TSXG al fallo del jugado de lo contencioso número 1 de Vigo. En manos de la alcaldesa de Redondela estará contestar al recurso para defender la sentencia y solicitar su ejecución para garantizar así el acceso de los redondelanos al bonobús de Vigo. Pero Digna Rivas, también podría acatar los intereses del PSOE, cuyo secretario provincial, David Regades, es un hombre fuerte del regidor vigués.

En ese caso el Concello de Redondela podría mostrar una actitud pasiva en la fase final del procedimiento. Nada le obliga ahora a personarse en el recurso ante el Tribunal Superior. Según fuentes jurídicas, el pleito continuaría adelante y el Ayuntamiento de Vigo podría defender que la sentencia de primera instancia es ilegal. Si Redondela se persona, podría defender la sentencia, que beneficia a muchos ciudadanos de Chapela. Si no, solo estará el abogado de Vigo. Después del fallo del TSXG, para que el Concello olívico cumpla, será necesario solicitar la ejecución de la sentencia, algo que, en teoría, debería corresponder al consistorio redondelano, como demandante. Pero al ser un asunto de interés público, fuentes jurídicas aseguran que cualquier ciudadano podría pedir la ejecución.

Preguntada por La Voz, la alcaldesa de Redondela prefiere no pronunciarse por el momento sobre el rumbo que tomarán los acontecimientos a lo largo de los próximos meses. Tres días después de conocerse el fallo en primera instancia, aún no se ha manifestado ni a favor ni en contra de que el juez haya anulado el requisito del empadronamiento para poder acceder al bonobús. Dice que reserva su opinión sobre esta y otras sentencias que tiene encima de su mesa para dentro de unos días, una vez que lo haya consultado con los servicios jurídicos municipales.

La sentencia se conoció, precisamente, un día después de que Digna Rivas se reuniese con Abel Caballero para abordar temas de interés común, como la cobertura de los bomberos de Vigo o la senda verde por el antiguo trazado ferroviario. Una fotografía enviada por los servicios de comunicación del Concello de Vigo dan cuenta de la buena sintonía existente entre los gobiernos de ambos municipios.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, asegura que «se Redondela non continúa con esta reivindicación, aí estará Mos». En su opinión, si la alcaldesa de Redondela no defiende los vecinos «quedaría moi retratada». Arévalo comparte la sentencia porque afirma que es inconstitucional «diferenciar por razón de empadroamento os dereitos dos cidadáns».

El exregidor, promotor de la demanda, pide a Rivas que defienda a sus ciudadanos

El exalcalde de Redondela, Javier Bas, que impulsó el recurso contencioso administrativo contra el Concello de Vigo por las tarifas del transporte, pidió ayer a su sucesora en el cargo, la socialista Digna Rivas, «que sea valiente y ponga por delante los intereses de los ciudadanos a los partidistas». En su opinión debería actuar «de forma contraria a como ha hecho hasta ahora», ya que los socialistas de Redondela ni sus socios de gobierno apoyaron en su día la demanda judicial para que los redondelanos puedan beneficiarse de los descuentos de Vitrasa en las mismas condiciones que los empadronados en Vigo.

«Tiene que seguir el ejemplo y poner siempre por delante los intereses ciudadanos a los partidistas. Tiene que enfrentarse al todopoderoso Vigo porque los intereses de Redondela están por encima y no debe bajar la guardia». Javier Bas cree que, de lo contrario, no podría seguir representando a los vecinos del municipio.

Fallo

La sentencia que favorece a los vecinos de los municipios limítrofes con Vigo se basa en normativas estatales, autonómicas y europeas, que coinciden en señalar que no se pueden establecer discriminaciones en las tarifas del transporte público en función del lugar del empadronamiento de los usuarios. Los vecinos de los municipios limítrofes no tienen acceso a la tarjeta Pass Vigo, pero si reciben otra tarjeta de color blanco para poder beneficiarse de los descuentos, gracias a una orden del juzgado de lo contencioso.