Redondela renueva su bosque marino para fomentar la reproducción del choco

Monica Torres
Mónica Torres REDONDELA

REDONDELA

cedida

La cofradía recupera un sistema pionero que favorece la desova del cefalópodo y ofrece refugio a otras especies, mientras revive la tradicional poxa por xunto

07 feb 2025 . Actualizado a las 15:59 h.

La cofradía de Redondela ha dado un paso fundamental en la protección y fomento de la reproducción del choco al renovar su sistema de bosque marino, una iniciativa pionera que se implementó por primera vez en 2017 y que ha sido replicada en años posteriores con gran éxito. Este innovador proyecto, que se lleva a cabo sobre una extensión de 6.000 metros cuadrados en la zona tras la Illa de San Simón, proporciona un hábitat ideal para la desova del choco, gracias a la colocación de pinos sumergidos que, por su resina, favorecen la adhesión de las puestas y la protección de las crías contra depredadores.

El proceso de renovación comenzó en noviembre de 2024, cuando la cofradía inició los trámites para obtener los permisos necesarios, que fueron concedidos a finales de enero de 2025. Desde entonces, los pescadores y mariscadores de la localidad han trabajado intensamente para recuperar las bases y pinos, procedentes de un monte local, que luego fueron transportados y colocados en el fondo marino para restaurar el ecosistema.

Esta renovación coincide con el inicio de la campaña del choco, y va de la mano con la reactivación de la tradicional poxa por xunto, que desapareció hace cuatro años, y con la venta directa al público. El apoyo del sector pesquero, especialmente de los pescadores que emplean trasmallos y nasas, ha sido clave para el éxito de la iniciativa, que no solo impulsa la reproducción del choco, sino que también mejora el hábitat de otras especies marinas.

Dionisia Otero Amoedo, patrona mayor del pósito, ha sido una de las grandes impulsoras del proyecto, trabajando codo con codo con los pescadores para revitalizar el bosque marino en la Ensenada y garantizar un futuro próspero para el sector pesquero local.