La Diputación programa visitas en torno a Samaín al castillo de Soutomaior

La Voz VIGO / LA VOZ

SOUTOMAIOR

El castillo de Soutomaior, propiedad de la Diputación, recibe miles de visitantes todos los años.
El castillo de Soutomaior, propiedad de la Diputación, recibe miles de visitantes todos los años. M.MORALEJO

La oferta, de viernes y sábados, va dirigida a público adulto y también familiar

23 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Como actividad previa a la celebración del Samaín, la Diputación de Pontevedra volverá a programar durante el próximo mes de octubre al castillo de Soutomaior visitas guiadas para adultos y familias. Se trata de unos recorridos cargados de misterio y humor, para conocer el lado más terrorífico y divertido de la historia de la fortaleza. Esta iniciativa permitirá participar a 1.020 personas, lo que supone un aumento de trescientas plazas respecto al pasado ejercicio.

La iniciativa fue anunciada por el presidente provincial Luis López. En ese acto, el mandatario señaló que estas actividades serán desarrolladas por la compañía Troula Animación, «que prometen facer que os asistentes o pasen ben pasándoo mal».

Las visitas para el público infantil se desarrollarán todos los sábados y domingos de octubre, es decir, los días 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre, en tres turnos diarios, que comenzarán a las 12.00, 16.00 y 17.30 horas. Además de estas oportunidades, el 1 de noviembre, a las 16.00 y a las 17.30 horas, el público gozará de una historia «terrorificamente divertida».

Las visitas destinadas al público adulto tendrán lugar los viernes y los sábados (días 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de

octubre) en horario de 20.00 y 21.45 horas. En ellas, los participantes (edad recomendada a partir de los 16 años) pondrán a prueba su valentía en una visita guiada en la que nada es lo que parece.

Las entradas de las visitas teatralizadas de Samaín ao Castelo de Soutomaior estarán disponibles en la propia plataforma de venta de entradas en internet del castillo. Tendrá un único precio de ocho euros, incluyendo la entrada al castillo, valorada en 5 euros.

Los turnos previstos se distribuirán mediante grupos compuestos por treinta personas para dieciséis visitas para el público adulto y veintiséis para la participación infantil, por lo que la Diputación de Pontevedra pone a la disposición del público un total de 1.020 entradas para esta actividad.