Caballero quiere a Vigo «no máis alto»

j. fuentes VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

El aspirante socialista impulsa que «la ciudad despunte en Galicia, en España y también en Europa»

21 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Presumir de la ciudad actual y mucho más de la que está por llegar, y elevar la autoestima. Vigo es un referente, pero puede serlo todavía más. Y para encuadrar mejor la realidad actual y el objetivo de futuro, nada mejor que un astillero puntero.

Caballero acudió ayer a Metalships, del grupo de empresas Rodman, donde fue calurosamente acogido por sus máximos dirigentes, Manuel Rodríguez y la exministra socialista Elena Espinosa. El alcaldable socialista les devolvió el agasajo elogiando la potencialidad de un astillero del que un 33 % acaba de ser adquirido por un consorcio chino, un tema que no salió a relucir en el acto electoral del PSOE.

Caballero hizo un retrato de la ciudad en los últimos ocho años, tiempo que lleva en la alcaldía, en los que «ha despegado» en el marco de Galicia al haber conseguido mantener el partido judicial o paralizar un área metropolitana «diseñada por la Xunta para que Vigo fuera gobernada desde fuera». También con la trayectoria de un aeropuerto «que Feijoo quiso cerrar pero que empieza a volar alto», dejando de lado que ya se sabe que va a perder su único vuelo internacional permanente, el de París. Una ciudad que ha conseguido una depuradora, con el consiguiente guiño a Espinosa, que era ministra de Medio Ambiente cuando se firmó el convenio que está permitiendo su construcción.

El objetivo del socialista para que Vigo destaque en España será lograr la presidencia de la Federación española de Municipios, obviamente para su persona, y ello pese a que presumió de que en este mandato que acaba «por primera vez un alcalde de Vigo es vicepresidente de la FEMP». Obviamente, esto haría destacar más a la ciudad en el panorama español, pero también tiene presencia en Europa al haber conseguido «gracias a Elena Espinosa» la sede de la Agencia Europea de Pesca