Hacienda pide 2 años de cárcel para dos caseros que alquilaron su local a H&M en Príncipe

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Supuestamente, no declararon 156.000 euros de IVA en el 2011. El fiscal retiró la acusación por cuestiones técnicas

06 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La Agencia Tributaria se ha quedado sola a la hora de acusar a dos caseros que alquilaron su local a la tienda H&M en la calle Príncipe y que, supuestamente, defraudaron 156.000 euros en ingresos que no declararon en el ejercicio 2011.

El juicio se celebró ayer en el juzgado de lo penal número 2 de Vigo y, al término de la vista, el fiscal especial de delitos económicos retiró la acusación porque tuvo en cuenta una cuestión técnica relativa al embargo de Hacienda. Sin embargo, el abogado del Estado mantuvo los cargos y solicitó que a ambos empresarios se les condenase a dos años de cárcel por un delito contra la hacienda pública. Solicita también que paguen una multa de 300.000 euros y devuelvan al fisco los 156.000 euros supuestamente defraudados. El juicio quedó visto para sentencia.

Los acusados J.L.A.R. y J.M.C.G. eran en el 2011 los administradores mancomunados de Cencompri SA, una empresa que inició su actividad en el 2002 y que tiene como objeto social la construcción, promoción, compra, venta y alquiler de fincas rústicas y urbanas, así como la comercialización de materiales de construcción.

Arrendamiento

Según el abogado del Estado, la única actividad conocida realizada por la citada empresa en el 2011 fue la de arrendar un local de negocio situado en la calle del Príncipe a la tienda de moda básica Hennes & Mauritz (H&M).

Hacienda sostiene que los caseros cobraron por el alquiler ese año 72.231 euros de base imponible y 13.000 euros de IVA al mes, lo que supone un total de cuotas de IVA devengado de 156.020 euros.

H&M ocupa un edificio de cuatro plantas, con dos de ellas hábiles para la venta de prendas, situado en la calle más comercial de la ciudad. Sin embargo, no comunicaron a Hacienda estos ingresos de IVA, según señala el abogado del Estado en el juicio celebrado ayer.

El fisco señala que los acusados actuaron guiados por la intención de beneficiarse y no presentaron a nombre de Cencompri SA ninguna clase de declaración ni ingreso por IVA a lo largo del ejercicio 2011. En total, Hacienda estima que defraudaron 156.020 euros.

La Agencia Tributaria insistió en la vista celebrada ayer en la existencia de un delito contra la Hacienda Pública, en relación a la declaración del IVA en el período tributario del 2011.

El fisco propone que si no pueden pagar los 300.000 euros de multa, cumplan un día de cárcel por cada 10.000 euros impagados.

Cencompri SA emprendió en el 2004 un proyecto para construir en una parcela de la calle del Príncipe un centro de ocio y compras que incluiría un multicine, que a día de hoy no se ha materializado.

El fiscal retiró la acusación ayer en el juicio por una cuestión técnica

de un embargo