«Se hizo justicia con la sentencia porque todos aportamos a Vigo»

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

Los vecinos del área, satisfechos de seguir disfrutando de descuentos en el transporte público. Caballero recurrirá la sentencia

08 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El fallo que elimina el requisito de empadronamiento para obtener descuentos en el transporte público interurbano de Vigo ha sido acogido con una gran satisfacción fuera de la ciudad. Los miles de usuarios de los municipios limítrofes podrán seguir beneficiándose de los descuentos que, como medida cautelar, ya impuso el juez al inicio del procedimiento.

El redondelano César Domínguez, presidente de la plataforma de afectados de la AP-9 que participó activamente en las movilizaciones, afirma que con la setencia se ha hecho justicia porque no tener acceso a los descuentos en el precio de los billetes suponía una discriminación. Considera que la ciudad no solo son los habitantes que están empadronados en ella, sino los miles de vecinos de los municipios limítrofes que hacen su vida aquí cada día para trabajar, hacer compras o disfrutar de su tiempo de ocio. Al final, cree que «no nos paga nada Vigo» porque es más lo que aportan a la ciudad. «Se hizo justicia con la sentencia porque todos aportamos a Vigo», afirma.

El exalcalde de Redondela, Javier Bas, hoy diputado nacional, también se felicitó por la sentencia y recordó que el PP estuvo solo en su ayuntamiento en la defensa de los intereses de sus vecinos: «Tanto el PSOE, como el BNG, Podemos y la Agrupación de Electores se plegaron al razonamiento que hizo Vigo». Bas afirma que estaban esperando ese fallo que refrenda las medidas cautelares que habían pedido. De esta forma «se evitó un mal mayor: que los vecinos fueran discriminados en su área de influencia y lo que da es una tranquilidad en el futuro para que los derechos de Redondela se vean respaldados con una sentencia». En su opinión, el fallo demuestra que tenían razón y que Caballero «quería tomar una medida injusta y contraria a la ley». Recuerda que la sentencia no solo se basa en una sentencia que es autonómica, sino también en una ley estatal que el propio Caballero impulsó cuando era ministro de Transportes. «Se contradecía a sí mismo», en un receso parlamentario. «Todas las leyes coinciden en que no se puede discriminar por el empadronamiento. Esto era lo que decíamos nosotros y esto era lo que él no quería cumplir». Asegura sentirse muy orgulloso por el fallo.

Caballero dice que el fallo judicial aún no es efectivo y anuncia que lo recurrirán

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció ayer que recurrirán la sentencia que tumba el requisito de empadronamiento en el municipio para obtener descuentos en el transporte urbano. El regidor socialista recuerda que la sentencia no es firme y que «voy a darles la batalla y vamos a ganar». El gobierno municipal ha decidido presentar un recurso amparado por la asesoría jurídica del Ayuntamiento y también aconsejado por «expertos constitucionalistas», según asegura el alcalde. Además, adoptará otras medidas que aún no ha querido detallar.

El alcalde insistió ayer en que el fallo se basa en una ley hecha para perjudicar a Vigo y que «enviaron a la señora Porro para alegrarse de que nos obliguen a pagar los autobuses a los de fuera». 

Rueda

El vicepresidente de la Xunta también dio su opinión sobre la sentencia. «Si alguien pone muros, la ley los tira», manifestó Alfonso Rueda. Y el portavoz municipal del PP, Alfonso Marnotes, dijo que el fallo se basa en la Ley del Transporte «aprobada por Caballero cuando era ministro». Recuerda también que el pliego de condiciones de Vitrasa es del año 94 y que no recoge en ninguna parte que solo los empadronados tendrán derecho a la tarjeta de transporte. «Es un invento de Abel Caballero, una cacicada sin soporte legal alguno», declaró.

La coordinadora de Ciudadanos Vigo, Raquel Álvarez, instó al alcalde a abandonar la vía judicial y a reducir el tráfico facilitando el acceso al bonobús a quien desee moverse por la ciudad.

«No entiendo por qué nos tratan diferente»

la coruñesa Alba Sánchez es profesora en el IES A Paralaia de Moaña y ha alquilado un piso en Bouzas. Puede disfrutar de descuentos en el transporte urbano gracias a la medida cautelar dictada por el magistrado cuando el Concello de Redondela interpuso la denuncia. Aun así, percibe que el Ayuntamiento de Vigo trata de distinta manera a las personas que vienen de fuera. «Los empadronados van al Concello y les dan la tarjeta en el momento. Si vienes de fuera, tardan tres semana en avisarte por correo electrónico y, además, tenemos que ir a la sede de Vitrasa. Nos dan una tarjeta, pero blanca, que ya es distinta. No entiendo por qué nos tratan diferente», afirma. Alba reconoce que todo sería mucho más fácil con una tarjeta de transporte metropolitano. «Voy de A Coruña a Carballo y la uso y, sin embargo, aquí no me sirve», lamenta. Otra desventaja de no estar empadronada en Vigo es no poder usar el punto limpio. «El otro día fui a dejar una cosa y pretendían que pagase por no ser de Vigo. Me llamó la atención que me pidieran que demostrara que soy de Vigo. Nosotros venimos a sumar, a trabajar por esta ciudad», asegura. Cree que Vigo debería entrar en el transporte metropolitano.