PSA elimina el turno del domingo por la noche debido a la caída de las ventas

l.c. llera VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Coches de PSA Vigo
Coches de PSA Vigo M.MORALEJO

La decisión afecta a 900 trabajadores de la tanda de producción de las furgonetas del grupo

06 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

PSA Vigo ha decidido eliminar el turno del domingo por la noche por la caída de la demanda. Se trata de una tanda de 900 trabajadores que hacen las furgonetas para todo el grupo, desde la Berlingo a la Partner, pasando por la Rifter y la Toyota Proace, el nuevo modelo en el que la multinacional depositó grandes esperanzas. La fábrica tiene acumulado un stock de 5.000 coches, señalan fuentes de la plantilla. De ahí que se haya parado la producción de forma puntual.

La empresa asegura que «se trata de un ajuste natural a las evoluciones de la demanda comercial, especialmente inestable en el actual contexto de pandemia, que el centro afronta con los mecanismos de flexibilidad habituales acordados con la mayoría sindical, que permiten adecuar la apertura sin afectar al empleo». Esto quiere decir que no se despide a nadie sino que se recorta la jornada a casi un millar de trabajadores que dejarán de recibir por ese día una media de entre 60 y 70 euros, según fuentes sindicales.

De momento solo se va a parar ese día y luego se estudiará en función de cómo vaya evolucionando la demanda. Desde la dirección de PSA explican que «hay países que tienen la actividad de los concesionarios muy limitada».

Los sindicatos están sorprendidos por el cambio brusco que se está produciendo en la demanda ya que en el mes de septiembre la factoría batió récords de producción. Sin embargo, los despidos y la incertidumbre por la fuerza de la segunda oleada de la pandemia están retrayendo las compras. De hecho, hay concesionarios del grupo que hacen ofertas puntuales de hasta el 40 % en el precio de algunos coches para paliar la caída de las ventas.

La mala noticia para parte de la plantilla se ve compensada por el hecho de que a 900 trabajadores se les va a ascender de categoría, lo que va a suponer una media de subida del sueldo del 0,45 % que comenzará a aplicarse en el mes de enero.

La parada que se ha producido en Vigo no es la única que se ha llevado en las empresas del grupo. Según fuentes sindicales, en la factoría de Zaragoza ha habido que hacer paradas por la falta de aprovisionamiento de ruedas por problemas relacionados con el covid.

Los efectos de la pandemia han sido devastadores. El grupo PSA finalizó los nueve primeros meses del ejercicio actual con unos ingresos de 40.573 millones de euros, un 24,7 % de bajada en la comparativa con los 53.918 millones de euros que facturó en los mismos meses del año anterior, según datos publicados por la empresa francesa.

La compañía explicó que sus resultados hasta septiembre se vieron afectados por el retroceso de las matriculaciones mundiales de vehículos a causa de la pandemia del coronavirus, así como por el tipo de cambio de algunas divisas como el peso argentino o la lira turca. Precisamente a los mercados emergentes de Turquía y Túnez va dirigido el modelo 301 que se produce en la fábrica de Vigo y que no está teniendo demasiado éxito si se compara con el Peugeot 2008, que sigue experimentando una fuerte demanda.

El área de automoción cerró los tres primeros trimestres del año con una cifra de negocio de 31.559 millones de euros, un 25,2 % de bajada, mientras que Faurecia recortó un 23,6 % sus ventas, hasta 10.043 millones de euros. La multinacional automovilística comercializó un total de 1,62 millones de vehículos en todos los mercados en los que opera entre enero y septiembre de este año, un 37,1 % de descenso en la comparativa interanual. En el tercer trimestre, el volumen de entregas bajó un 12,7%.

5.000

Stock

Son los coches sin vender que se acumulan en Vigo y no quieren subir el número.

900

Afectados

Son los trabajadores que verán recortada la jornada laboral.

24 %

Caída

Es el bajón en la demanda que está experimentado el grupo.