El alcalde de Vigo celebra un pleno a seis días de las elecciones para reprobar a la Xunta
VIGO CIUDAD

Caballero acusa a Rueda de trato discriminatorio por no financiar las obras del estadio de Balaídos y Tapias habla de «desesperación» del PSOE
13 feb 2024 . Actualizado a las 00:06 h.A seis días de las elecciones autonómicas, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presidido un pleno extraordinario que llevaba como único punto del orden del día el siguiente: «Rexeitamento da actitude do presidente da Xunta de Galicia e denuncia do trato discriminatorio contra a cidade de Vigo, respecto da falta de cooperación económica no financiamento da remodelación do estadio de Balaídos».
La propuesta ha salido adelante esta mañana con los votos del PSOE y del BNG, mientras que el PP la ha rechazado a lo largo de una sesión con un caldeado ambiente electoral. La oposición ha criticado al alcalde que utilice la corporación municipal como un arma política ante la proximidad de las elecciones. Las arcas municipales destinarán cerca de 2.000 euros para pagar la asistencia a este pleno de los concejales sin dedicación exclusiva. Cada uno de los ediles sin una retribución fija en el Ayuntamiento (faltó una concejala del BNG) cobrará 180,30 euros por haber acudido a una sesión con un marcado carácter político que no tiene ninguna repercusión práctica para los ciudadanos.
El alcalde tuvo que interrumpir la reunión de la corporación durante unos minutos por las protestas de los trabajadores de Vitrasa, que alzaron la voz para recriminar la falta de apoyo a sus demandas por parte del gobierno municipal. El alcalde llegó incluso a cortar el micrófono al portavoz del BNG, Xabier Pérez, obligándole a centrarse en el orden del día.
El motivo del pleno solicitado por el gobierno municipal era «el escándalo de Rueda, un ataque en toda regla a la ciudad de Vigo, por la discriminación que supone para Vigo el acuerdo del Consello de la Xunta de destinar cinco millones de euros a la reforma del campo de fútbol de Ferrol. Al estadio de Balaídos, cero euros», criticó el portavoz del gobierno socialista, Carlos Font.
El portavoz del gobierno recordó varias cartas enviadas por el alcalde dirigiéndose a los responsables de la Xunta solicitando su participación a la hora de cofinanciar el campo del Celta, acusando de «mentir» a Alfonso Rueda. Hasta el momento, la inversión realizada en el estadio asciende a 34.8 millones de euros, de los que 19.3 los ha aportado e Concello y 15,3 la Diputación. Por eso, desde el gobierno de Vigo considera que la Xunta debería de aportar 20 millones de euros para completar la reforma del estadio.
El portavoz del BNG, Xabier Pérez, ha criticado el sentido político electoral de la convocatoria, reduciendo el órgano de expresión de la voluntad democrática de los vigueses a «un elemento de atrezzo da campaña do candidato fake Abel Caballero». Reconoció su sorpresa por la urgencia del gobierno por convocar esta sesión extraordinaria, que podía haber sido una moción más en cualquier otra convocatoria, pero no daba tiempo antes de las elecciones autonómicas del domingo. Recriminó que Caballero también podía haber convocado un pleno cuando el gobierno de Madrid retrasó hasta el 2040 la salida sur desde Madrid, por priorizar otros centros de investigación por encima del oceanográfico de Vigo, cuando dijo no a dedicar 10 millones de euros a un plan de reactivación industrial, cuando fracasó la iniciativa de instalar una planta de baterías en Vigo o cuando David Regades se retiró de la financiación de la reforma de Balaídos. No obstante, los nacionalistas dieron su apoyo a la moción del PSOE porque asegura que siempre estarán a favor de Vigo, «goberne quen goberne e non todos poden decir o mesmo», subrayó Igrexas.
Para la portavoz popular, Marta Fernández-Tapias, la convocatoria del pleno es una «radiografía de la desesperación del PSOE» ante las próximas elecciones y considera «una vergüenza» que el alcalde utilice la corporación como una arma política a una semana de ir a las urnas. Tapias presentó una enmienda para que el Concello presente una propuesta de financiación en infraestructuras deportivas para costear al 50 % con la Xunta y que no incluya la reforma del estadio de Balaídos «porque está sobradamente financiado con la Diputación de Pontevedra y el Concello». Manifestó que las obras las empezó a pagar la Diputación con el PP al frente y acabarán de la misma forma. Tapias pidió durante su intervención al alcalde que recapacite porque no reclama nada al gobierno de Pedro Sánchez. «Se pone muy manso y no le reclama nada. Llega aquí a hacerle una ola y la foto».
Carlos Font cerró el debate criticando que ni el PP ni el BNG no defiende la ciudad, recriminando a la portavoz del PP que solo vaya a durar ocho meses. «Ilustra lo que es el PP en esta ciudad», criticó a Marta Fernández-Tapias, de la que se despidió diciendo «hasta luego y que pase el siguiente».