Vigo avanza unos presupuestos para el 2026 que rondarán los 345 millones de euros

La Voz

VIGO CIUDAD

Imagen de las obras que se desarrollan en la Avenida de Madrid
Imagen de las obras que se desarrollan en la Avenida de Madrid Aroa Pombo

El alcalde vuelve a cargar contra el gobierno de Rueda por la tasa de Sogama y asegurando que «nos quita más dinero del que nos da, que caradura tienen estos de la Xunta de Galicia»

05 sep 2025 . Actualizado a las 13:07 h.

Aún faltan cuatro meses para que se acabe el año pero el gobierno de Vigo, como en años anteriores, ya están trabajando en los presupuestos del próximo 2026. «Como siempre en Vigo en tiempo y forma y todo muy planificado», presumió hoy el alcalde Abel Caballero en el audio que envía a los medios. Las cuenta para el próximo año rondarán los 345 millones de euros, lo que supone un aumento de unos diez millones respecto al año pasado. Todo financiación propia: «deuda cero, seguimos sin ningún tipo de endeudamiento», aseguró el regidor, y «manteniendo la presión fiscal más baja de todos los ayuntamientos importantes de Galicia». 

El regidor aprovechó la intervención para volver a cargar contra la subida del canon de Sogama, «la subida es la Xunta de Galicia, que se queda el dinero de Vigo». El socialista no se quedó corto en sus críticas, acusando al gobierno de Alfonso Rueda de estafa y salpicando al PP de Vigo. «Nos subió a los efectos de este presupuesto y con respecto al año 2023 casi un 70%, un cañonazo en contra de la ciudad de Vigo, un cañonazo, intentan reventar a esta ciudad y aún los caraduras políticos del PP hablan de esta subida», apuntó Caballero. «Esto es un monopolio de funcionamiento desastroso que paga la gente de Vigo de su bolsillo».

Por su parte el PP volvió hoy a contestar a Caballero sobre la tasa de Sogama asegurando que la culpa es de Pedro Sánchez. «La prueba del algodón, lo volvemos a repetir, es que afecta a toda España y no solo a Galicia.», recalcaron los populares. Además, recordaron que el regidor había prometido asumir la subida con fondos propios  para no repercutir en el bolsillo de los vigueses, por lo que le instan a cumplir con su palabra. 

Respecto al resto de números destaca un aumento en el capítulo de servicios, que aumentará en 1,6 millones. Esto ayudará a mejorar, entre otros, el servicio de ayuda en el hogar. «Se incrementa porque la Xunta no paga lo que debe y lo tenemos que financiar desde el Concello de Vigo», insistió el alcalde. También verán incrementos las partidas de mantenimiento y zonas verdes, la de instalaciones deportivas y las subvenciones, en las que subirá el presupuesto hasta un 8%. Para el transporte público los presupuestos del 2026 prevén una partida de 20 millones de euros.

En cuanto a inversiones, se contemplan por un coste de 35 millones unidos a los 72 de crédito extraordinario. «Todo esto sin endeudarnos y por lo tanto sin ir al bolsillo de la gente del futuro como hace la gente de la Xunta de Galicia», añadió Caballero. Entre las obras a las que irán destinadas estas inversiones destacan las obras en la Avenida de Galicia, piscina de Teis, estadio de Balaídos o Paseo de Granada. 

Imagen de archivo de la piscina de Teis antes del incendio que provocó su cierre
Imagen de archivo de la piscina de Teis antes del incendio que provocó su cierre Marta G. Brea

En el capítulo de ingresos el regidor no dudó en dirigir sus alabanzas hacia el Gobierno de España, asegurando que invertirá en Vigo algo más de 90 millones de euros. «Xunta de Galicia en términos netos, negativo, nos quita más dinero del que nos da, y eso quiero que lo sepa todo Vigo. La Xunta de Galicia nos quita dinero, que caradura tienen», criticó duramente el regidor, que no dudó en cerrar su intervención asegurando: «arrancamos con el más importante presupuesto de la historia de la ciudad de Vigo»