![](https://img.lavdg.com/sc/nw-LQuiXpogrFJh0sPAkm4cQkas=/480x/2022/09/16/00121663359543283946791/Foto/efe_20220916_195302993.jpg)
Los de Sergio Scariolo dejan fuera a la anfitriona y se jugarán el oro ante Francia este domingo
16 sep 2022 . Actualizado a las 22:32 h.La selección española de baloncesto venció 91-96 a Alemania este viernes en las semifinales del Eurobasket, después de un trabajado duelo en el que acabó por detrás el segundo y tercer cuarto, pero supo sobreponerse con un gran definitivo parcial y un arreón final que fue suficiente, por lo que este domingo luchará por el oro en la final ante Francia.
Los de Sergio Scariolo comenzaron muy enchufados, cerrando el primer cuarto con una corta ventaja de tres puntos (24-27), pero se desinfló después con un mal final de segundo parcial, que no supo solucionar en el tercer cuarto. Sin embargo, y tras ir detrás hasta ese definitivo parcial, la figura de Lorenzo Brown se hizo enorme y se convirtió en la peor pesadilla de los alemanes, con 29 puntos, sosteniendo al equipo en el peor momento y aupándolo hasta una nueva final.
Será la décima final para la selección española, que de nuevo se hizo fuerte en las semifinales desde el grupo y que peleará por su cuarto título europeo este domingo, en una final en la que tendrá enfrente a Francia, que barrió a Polonia en la otra semifinal (54-95).
¡¡ESPAÑA A LA FINAL DEL EUROBASKET!! Los de Scariolo vencen a la anfitriona después de un apasionante partido. Se medirá a Francia.
Los dos limpios. Impecable en los tiros libres.
Nueve segundos para el final...
Anota los dos tiros libres y sigue sin fallar. España un paso más cerca de la final.
Se ponen a cuatro...
Se fue Hernangómez a la línea de tiros libres. Más renta para España.
Triplazo de Obst. Tiempo muerto de España.
El escolta anota los dos y suma 22 puntos en todo el partido.
No se fía el seleccionador español. Corre el reloj.
Sexta asistencia de Garuba y nuevo recital de Lorenzo.
Rápida reación.
Rebote cerrado por Garuba, manejó Brown y finalizó Juancho.
Nueva alegría de la pareja: Garuba-Hernangómez.
Se pone por delante España.
España empata el partido con un triplazo. ¡Se puede!
Lorenzo Brown no perdona.
Tiene que estar España más atenta. Reaccionan con Lorenzo Brown.
Lo ha hecho fácil, muy buena decisión.
Qué movimiento tan bueno del alemán.
Estrena el último cuarto anotando de tres.
No se rinde la selección.
Se paró en la línea y tres puntos más para los de Scariolo.
Garuba no perdona.
Está sufriendo mucho el combinado español...
Madre mía Schroder. No para.
Más dos para el equipo germano.
Bloqueo de Theis y canasta del base.
El alemán ganó la línea de fondo.
Thiemann salvó y Wagner, muy liberado, no falla.
Siiiiiiiii. Triple de Hernangómez y asistencia de Brown (4).
Falla el triple Hernagómez y muy atento Pradilla.
Bombea Schroder...
Muy valiente Díaz. Empata el partido y después anota uno más de adicional.
Aprovechó el bloqueo de Willy.
Responde bien España.
Fantástico Brown. A siete puntos de diferencia.
El base anota los dos tiros libres.
Y lo hace con Alemania enchufada. Primera acción y canasta fácil de Theis.
El base alemán es, hasta el momento, el jugador con más puntos en el partido. Ha anotado un total de 18 y ha dado cuatro asistencias. Alemania deja un 53,8 % de tiros de tres anotados, por el 50 % de España.
Partido igualado, aunque manda el conjunto germano.
Robo de Schroder y Obst clava un triple. Lo ha pagado caro España.
Falta de Pradilla que lleva a Thiemann a la línea de tiro.
Lo ha conseguido con mucha facilidad.
España está siendo poco agresiva.
Mal saque de España y triple de Obst.
El base alemán está matando a España.
Empuja la selección alemana.
Qué recursos tiene este jugador. Y tiempo muerto solicitado por Scariolo.
Nueva asociación entre Juancho y Garuba. Mate de Hernagómez.
Anota los dos tiros libres. Máximo anotador del partido el base.
Más dos de Lorenzo.
Qué fácil lo hace el alemán...
Máxima renta para el equipo de Scariolo.
Falta de Juancho y dos tiros para Thiemann. Anota los dos.
Un tuya-mía entre Juancho Hernangómez y Usman Garuba. España está suelta en ataque.
Buena recuperación de Alemania y mate de Wagner.
Más nueve para España después de otro triple del capitán. El seleccionador alemán pide tiempo muerto.
Defensa en zona de España y líneas cerradas.
Alberto para Rudy... y triple del capitán.
Domina España en el parqué.
Primero Brizuela y después Maodo Lo.
Qué balón ha recuperado Rudy... No se lo esperaba Theis.
Logra anotar al rechace.
Nueve puntos de Hernangómez.
La estrella alemán está imparable.
Theis vuelve loco a España... y Brown le devuelve la réplica. Aparece Schroder para seguir sumando.
Entran Brizuela y Rudy Fernández.
El jugador alemán pone el empate.
Buen movimiento y trabajo de Hernangómez.
Theis falla el segundo tiro. Sigue mandando España
Xabi López, triple con la defensa alemana descolocada
Los alemanes comienzan fuertes.
Primera vez por delante España en el marcador
Willy de dos y consigue falta. Nuevo punto favorable para España.
Penetración alemana. Canasta para Wagner.
Sigue recortando España.
Wagner le gana la posición a Arostegi. Gran pase de Schroder.
Interior para Willy y aprovechó la ventaja.
Se estrena el conjunto anfitrión. Primeros dos puntos. Schroder
Comienza el partido, inicia la lucha la selección española. Los árbitros de esta noche son Ademir Zurapovic (Bosnia), Boris Krejic (Eslovenia) y Kerem Baki (Turquía).
Todo preparado en Berlín. Calientan los jugadores... y conocemos el quinteto de España. Scariolo apuesta por: Lorenzo Brown, Jaime Fernández, Xabi López-Arostegui, Jaime Pradilla y Willy Hernangómez.
Por parte de Alemania, saldrán: Johannes Voigtmann, Wagner, Theis, Schroder y Obst.
Comienza la ceremonia de los himnos. Se escuchará primero en el pabellón el español.
Gran ambiente en el Mercedes-Benz Arena. Los jugadores de la selección española y el cuerpo técnico se presentan en el pista. En breves saldrá Alemania.
La selección francesa venció a la polaca por un rotundo 54-95 y espera rival en la final del Europeo de baloncesto del próximo domingo, que saldrá del ganador del Alemania-España que se disputará este mismo viernes en Berlín. El equipo galo no dio opción al verdugo de la Eslovenia de Luka Doncic en un partido de semifinales sin historia que dominó de principio a fin.
En una entrevista con la Cadena Ser le preguntaron al preparador italiano por uno de sus jugadores, Lorenzo Brown. El base estadounidense logró la nacionalidad española por carta de naturaleza el pasado mes de julio. «¿Sientes que has ganado el debate de Brown?», le cuestionó el periodista. Scariolo fue claro. «El debate ha estado en ignorancia, oportunismo o xenofobia... Que son bases sobre las que nunca se puede basar un debate», confesó el seleccionador.
España se enfrenta a un nuevo reto. Si era difícil pasar primeros de grupos y ganarle a Lituania y a Finlandia ?y más teniendo en cuanto cómo había sido el transcurso de las eliminatorias?, ahora la selección de Scariolo se enfrenta a Alemania. El combinado germano cuenta con una de sus mejores generaciones y llegan en un gran momento de forma. Además, juegan en casa. Como siempre, el aspecto emocional será de vital importancia.
Alemania, «el mejor equipo hasta ahora» según dijo ayer Sergio Scariolo, y España se enfrentan este viernes (20:30 horas, Telecinco) por un puesto en la final del Eurobasket. Dos conjuntos que empezaron el torneo lamentando las importantes ausencias con las que contaban y que han demostrado que su entramado colectivo está por encima de cualquier individualidad.
«Somos todos humildes y solidarios», atestiguó Rudy Fernández. Scariolo no pudo contar con Ricky Rubio, Llull, Abalde, Abrines y Claver, mientras que Gordon Hebert perdió en la preparación a Moritz Wagner, Tibor Pleiss, Óscar Da Silva, Isaac Bonga, Maxi Kleber e Isaiah Hartenstein. Bajas a las que pocos están echando de menos desde que arrancó un campeonato vibrante
Alemania, la favorita, con el mejor ataque de toda la competición. 93,6 puntos de media, superando la centena en tres de los siete partidos. España, con la defensa por bandera. Difícil de abordar cuando coinciden Alberto Díaz, Rudy y Garuba en cancha. Aunque ambos estilos son reversibles.