
Celta y Betis empatan en un partido loco en el que los vigueses llegaron a ponerse por delante después de ir perdiendo por 2-0
04 nov 2018 . Actualizado a las 22:44 h.Partidazo con mayúsculas en el estadio Benito Villamarín entre Betis y Celta. Reparto de puntos entre dos equipos que parecieron tocar la victoria con claridad en algún momento del partido.
Se adelnató el Betis en la primera parte con un gol de Loren y ampliaría ventaja en el primer cuarto de hora tras el descanso en una jugada afortunada que finiquitó Júnior. Cuando más cuesta arriba se puso el partido respondió el Celta, reactivado tras el regreso de Maxi a los terrenos de juego. Nada más saltar al campo, el delantero remató con maestría una pelota para recortar distancias y Brais, seis minutos más tarde y con la complicidad de la defensa del Betis, puso el empate con un bello remate. Maxi Gómez volvió a adelantar a un Celta que ya festejaba la victoria cuando Canales frenó la euforia con otro golazo. Incluso hubo tiempo para un último disparo al larguero de Aspas. Puro espectáculo que Mohamed tuvo que finalizar de ver desde el vestuario.
Final del encuentro en el Villamarín. Lástima de ese gol postrero de Canales pero visto como se puso el partido en la segunda parte, todos los aficionados celestes hubiesen firmado sacar de aquí un punto.
Es lo que le queda al partido. Disparo ahora de Aspas que atrapa Pau. Qué partidazo hemos vivido.
¿¡Pero esto qué es!? Disparo magistral de Aspas al larguero, rechace que le queda a Juncá para que reviente la portería y la manda a donde Sergio Ramos mandó el penalti contra el Bayern. Lo que ha fallado, santo Dios.
Se retira ahora Brais y entra Araujo para los últimos minutos.
Madre mía. ¡Qué locura! Golazo impresionante de Canales con un chut de libre directo que bate a Sergio, no era imparable quizás, pero sí muy difícil. Le faltaron centímetros al guardameta pero es un golazo. Empate otra vez.
Culmina la remontada el Celta. Increíble. Asistencia de Hjulaser desde la banda. Centro perfecto. Iago Aspas arrastra a dos jugadores para que aparezca en el segundo palo Maxi para rematar a placer y darle la vuelta a esto. Partidazo. Qué bajón del Betis en la segunda parte, para hacérselo mirar. Mohamed sale de la sartén para que Setién se meta en las brasas.
Dura entrada sobre Guardado en un balón dividido. Se la ha devuelto el turco al mexicano que protagonizaron una acción parecida en el principio de la segunda parte. Pocas ocasiones y mucha pelea. Está el partido para que aquel que muestre un poco de acierto se lo lleve.
Se acabó el juego plácido y fluido del Betis. Tampoco el Celta busca ahora esas combinaciones que quieren marcar su identidad. Juego directo y pelea constante sobre el césped del Villamarín. Es la hora de la garra. El colegiado le muestra amarilla a Mandi por una entrada sobre Maxi Gómez. Buena ocasión para colgar un balón al área.
Se volvió loco en la celebración del tanto de Brais el técnico del Celta y algo ha debido de ver el colegiado que lo ha mandado derecho al vestuario. El entrenador pone cara de no entender nada. Primera expulsión del técnico como entrenador del Celta, aunque no es la primera de su carrera...
¡Empata el Celta! Se apunta a la épica el equipo de Mohamed. Le deja todo el tiempo para pensar Sidnei y el canterano marca perfecto los tiempos. Recepción, control y chut para batir a Pau. Partido nuevo en el Villamarín.
Era fuera de juego. Estaba anulada la jugada pero qué rápido estuvo Aspas adelantándose a Sidnei. Se monta una discusión en la que el delantero del Celta se lleva la cartulina. Partido loco.
Corre uno de los miembros del staff técnico del Celta a entregar una pelota rapidísimo a un jugador visitante para no perder tiempo. Le recriminan la acción los jugadores del Betis que están calentando y se lían a empujones. Interviene el árbitro que despacha el tema con una amarilla.
Anota el Celta. Primera de Maxi que acaba de ingresar en el terreno de juego. Qué poco le hace falta al uruguayo para anotar. Comentábamos que el Celta necesitaba un gol con urgencia y ha llegado. Por cierto que Mohamed ha dado entrada en el descanso a Hjulsager por Boufal.
Entrada sobre Loren que el colegiado entiende como tarjeta. Apenas toca al delantero pero es cierto que la entrada es contundente. Debe reaccionar el Celta que necesita un gol con urgencia.
Jugada afortunada. Se lleva el balón guardado a base de rebotes en la frontal que asiste a Júnior, incorporado al ataque. El lateral bate a Sergion con facilidad. Cuesta arriba.
Vio el canterano adelantado a Sergio y lo probó. La parábola era perfecta. Faltó muy, pero que muy poco.
Primero le golpeó con la mano en la cara a Iago Aspas en una cuerpo a cuerpo, parece involuntario, salió del choque en busca del balón y se tiró. En su esfuerzo se llevó por delante a Okay. Se recuperan todos.
Buena ocasión del turco que pudo haber buscado el pase a algún compañero.
¡Qué chupón el turco! Balón en las inmediaciones del área pequeña para el turco que teniendo a compañeros para el remate opta por el disparo. Paradón de Pau. ¡Hay que pasarla!
Se pone el balón en movimiento. 45 minutos para buscar darle la vuelta al marcador y evitar que Mohamed vuelva a meterse en problemas.
Equipos a vestuarios. El Celta se marcha con la desventaja de un tanto, gol que llegó justo después de que el linier anulase por fuera de juego la diana de Okay.

A punto de morir la primera parte. Puede ser la última.
No es el territorio del central el área rival pero intentó regatearse a medio Celta. A trompicones le salió el primero, trastabillado le salió el segundo. Ya era mucho un tercero. No está para eso.
La que han cocinado entre Sergio y Beltrán que se pone a regatear en la frontal del área sin ningún defensor por detrás. La acaba perdiendo y permitiendo el disparo. Al poste.
Lo celebra Quique Setién en la banda. Gran contraataque armado por el Betis justo después del gol anulado al Celta. Jugada rapidísima iniciada por Francis que entrega la pelota a Lo Celso y el argentino sirve un pase filtrado mágico para Loren que bate a Sergio picando la pelota cuando el arquero salía. Se adelanta el betis.
Sí era fuera de juego. Centro desde el córner, Aspas la peina y Okay introduce la pelota en la portería. Lo anula el línea. Quiere escuchar el colegiado al VAR pero no hay duda. Era fuera de juego.
Maravillosamente asistido por Beltrán, el canterano recibe dentro del áera obligando a Pau López a otra gran respuesta.
El canterano del Betis se tiró un desmarque por la banda derecha, como la jugada venía de un saque de portería ejecutado por Sergio, el meta estaba todavía regresando a su posición. Intentó sorprenderlo con un disparo lejano Loren pero el balón se fue a saque de banda.
Está sabiendo el Betis frenar las incursiones del equipo celeste. Malamente consiguen atravesar la línea del centro del campo.
Buscaba un centro desde lejísimos Juncá para el desmarque de Brais Méndez. Confió el canterano en que la trayectoria se envenenase y fue con todo. La salida de Pau López se lo llevó por delante. Se recupera el 23.
Fantástica combinación de los verdiblancos, con lujos incluídos al primer toque. Le sirven un balón fantástico a Lo Celso para que bata a Sergio pero el de Catoira se saca una gran mano para repeler la pelota. Le cae el rebote a Canales que, muy forzado, no logra darle dirección a portería. Por los pelos.
Quiere sacar rentabilidad a una nueva titularidad el jugador turco. Recorte y disparo con gran respuesta de Pau López. Está bonito el partido.
Disparo de Guardado que se marcha alto. Intenta un sombrero sin sentido Juncá a la hora de sacar la pelota y mete en un lío a su defensa que acaba generando una ocasión para el Betis.
Se despista Juncá en la marca, tampoco se entiende con Roncaglia y Canales se cuela buscando el desmarque. Buen envío por alto para el cántabro que se saca de la manga una chilena que se va por poquísimo, cerca de la escuadra de Sergio.
Ha empezado voluntarioso el turco. Arrancó y se tiro la diagonal para buscar un disparo desde 35 metros que se fue desviado. Buen primer intento.
Balón larga a la banda izquierda para la carrera de Junior que logra evitar que la pelota salga por la línea de banda. Balón a la olla que despeja con apuros la defensa. En la contra, trató de sacarse de las botas un sombrero Emre Mor pero la cosa no salió.
Se guarda un respetuoso silencio por Ángel Iglesias Machicha, exjugador del Betis que nació precisamente en Galicia. Una vez finalizado ese minuto, ¡arranca el partido!
Espectacular ambiente, como casi siempre, en el Benito Villamarín. Afectuoso salido entre Toni Mohamed y Quique Setién mientras ondean las banderas verdiblancas. El Celta vestirá de morado, el Betis con su indumentaria habitual.
Una vez más, el equipo no estará solo. Varias peñas se han despazado hasta Sevilla para arropar al equipo en este partido frente a los verdiblancos.
Y no es que sea precisamente un desplazamiento corto, ¡más de 700 kilómetros entre las dos ciudades!
Lo esperado por parte de Mohamed. Esperanzador ver a Maxi Gómez de vuelta en el banquillo celtiña.
Pau en portería, Francis, Mandi, Bartra, el exdeportivista Sidnei y Junior en defensa, William Carvalho y Guardado a los manos, Lo Celso y Canales y Loren para crear problemas arriba.
No es que la estadística celeste sea mucho más halagüeña pero, al menos, los de Mohamed lograron romper esa dinámica negativa la pasada jornada.
Eso sí, el Betis ha logrado una victoria de prestigio en Europa. Nada menos que al Milan en San Siro.
Es el turno de Okay Yokuslu en la medular. El turco será titular ante la baja de Lobotka tras caer lesionado en la Copa del Rey. Será difícil hacer olvidar al eslovaco. Compartirá puesto en la medular con Beltrán, de las pocas cosas estables en este tormentoso inicio de temporada. El equipo, de la mano del turco, buscará por fin salir de la zona de turbulencias.

Ante el anuncio de «jugadores de refresco» en el once inicial que adelantó el entrenador cántabro, es de esperar que Setién realice algún retoque con respecto al equipo que cayó derrotado el pasado fin de semana el Getafe y, con toda seguridad, un equipo muy distinto al que derrotó por la mínima al Racing de Santander en Copa del Rey.

Pese a que el proyecto despertó la ilusión del beticismo durante el veranos a niveles históricos, el equipo no acaba de dar con la tecla que aporte la regularidad necesaria. Hemos visto grandes partidos de los sevillanos y también actuaciones para olvidar. Algo parecido a lo que le ha pasado al Celta. A ver la versió de unos y de otros que encontramos hoy. En cualquier caso, y aunque la condición de visitante siempre es un hándicap, el Betis se ha venido mostrando más fiable lejos de su estadio.
Confirmar la recuperación y el cambio de dinámica o volver a instalarse en las dudas. El Celta visita el estadio Benito Villamarín para medirse a uno de los equipos que más titulares han acaparado en este primer tramo del campeonato nacional liguero, el Betis de Quique Setién. Un rival de enjundia para medir la reacción del cuadro entrenado por Antonio Mohamed. El entrenador argentino ha vivido por fin una semana tranquila gracias a la contundente victoria de la pasada jornada frente al Eibar, después de seis semanas sin conocer la victoria.

«Los palos que me dieron me obligan a ser más reservado», comentaba esta semana en rueda de prensa el preparador celeste que afronta la oportunidad de despejar de golpe los nubarrones que se han cernido sobre su proyecto de manera prematura. Tratará de dar un paso adelante volviendo a confiar en Emre Mor -Pione Sisto no ha viajado por un problema personal- y con Iago Aspas jugando como delantero centro. Brais Méndez apunta a ser de nuevo de la partida sirviendo como enlace entre el medio del campo y el pichichi celeste en Liga.
