El celta busca aprovechar una jornada propicia para alejarse de los puestos de descenso
21 jun 2020 . Actualizado a las 15:55 h.
Chute anímico escandaloso para el Celta de Vigo que le hace un set al Alavés. El partido duró 27 minutos, cuando con 2-0 el Alavés se quedó con 10. A partir de ahí, coser y cantar. El Celta gana con solvencia, Nolito ya brilla y los vigueses se alejan del descenso. Jornada redonda.
El colegiado se apiada del Alavés con solo dos minutos de añadido.
Vaya goleada estamos viviendo. El sexto lo hace Santi Mina tras un pase fabuloso de Nolito. Lo intentó primero con Smolov el último fichaje pero el ruso se metió en fuera de juego y cambio los planes. Vio la incorporación de Mina que llegaba desde atrás y le metió un pase por alto para que fusilase con una gran definición Qué juego va a dar Nolito. mina vuelve a ver portería. No lo hacía desde que marcase en el Benabéu.
Se va Edgar y entra Luis Rioja, exjugador del Celta B.
Vuelve a hacer goles para el Celta Nolito que engañó totalmente a Roberto. Quinto del Celta en esta alegre tarde para los de Óscar.
Caída de kevin dentro del área. Era un balón aéreo dividido por el que peleaban kevin y Javi López. El debutante del Alavés se lo lleva tontamente por delante y provoca otra ocasión de gol. Va a chutar, ante la ausencia de Aspas, Nolito.
Se retira Murillo y entra Aidoo.
El cafetero solicita el cambio a Cota. Veremos si es por precaución o algo peor.
Buena carrera del escocés que se planta frente a Rubén, pero el de Mos está perfecto para tapar los espacios y despeja la pelota a córner. Está tocado Rubén. También Murillo. Problemas para el Celta. El partido solo puede traer problemas a nivel físico, porque deportivamente está resuelto.
Se retiran Aspas, que le cede el brazalete a Rubén, y Fran Beltrán. Entran al campo Brais y Santi Mina.
Una distancia perfecta, 25 metros y en una posición muy buena para la derecha del de Salceda. El golpeo fue bueno pero se estrelló en la cabeza de uno de los integrantes de la barrera. No pudo ser. Calientan Santi Mina y Brais en el Celta.
Se retira Joselu y entra Oliver Burke. El escocés se convertirá en la referencia en punta de los visitantes.
Están desatados los locales que constantemente buscan pases para seguir haciendo daño y ejercen una presión alta intensísima que le está impidiendo al Alavés salir con criterio y velocidad. Tiene hambre el Celta porque está en juego también mucho con los golaverajes. Cuantos más goles, mejor de cara a un hipotético empate a puntos a final del campeonato.
Se ha llevado un golpe importante con Fejsa y necesita para el encuentro para recuperarse. Los árbitros tienen preparación física, pero cuando te arrolla una locomotora como Fejsa mejor tomarse un respiro. Se recupera Cordera Vega.
Vaya puesta de largo. Combinación entre Nolito y Aspas con taconazo del andaluz incluido y baló a la frontal para un disparo que vuelve a desviar Roberto. Se gusta el Celta. Con Nolito en el verde, todavía más.
Se reanuda el partido con la única misión para el Celta de que pase el tiempo.
La primera parte, como dicen las imágenes, no pudo ser mejor para los gallegos.
Entran Bradaric y Nolito al terreno de juego del Celta. Se retiran Okay y Rafinha. Rodrigo Ely y Paulino (que debuta en Primera) también van a saltar por parte del Alavés. Se van Laguardia y Lucas.
Esta vez fue Denis el que puso a prueba al guardameta al que le ha sobrado trabajo. Se van los jugadores a vestuarios. El Celta ha resuelto el duelo completamente en el mejor primer tiempo de la temporada.
No sabemos si Rubén tiene problemas físicos, pero el canterano calienta con intensidad. Rubén acaba de sacar ahora una gran parada con el pie a un remate de Joselu. Fue la primera ocasión del Alavés, que quiere despertar. Más por orgullo que por creer.
Modo apisonadora el Celta. El Alavés no está ni se le espera. Llegada por banda de Olaza, rechaza la defensa con un cabezazo y, según caía, la engancha en un remate de bella factura Rafinha que hace el segundo. Gran partido del Celta. El Alavés poniendo todo tipo de facilidades.
Festival del Celta. Desde la frontal del área, el brasileño se acomoda la pelota a la pierna izquierda, levanta la cabeza... y a la escuadra. Se está dando un homenaje el equipo vigués. El partido está liquidado.
Espectacular el guardameta que detiene a bocajarro un remate de Smolov tras un córner botado por Denis. Parecía imposible que se pudiese salvar el Alavés, pero apareció la figura de Roberto. Excelente Smolov reaccionando en medio segundo para encontrar un buen remate y muy bien el cancerbero.
Protesta Joselu un codazo de Rafinha sobre él (que efectivamente hubo) eun una acción a balón parado favorable al Alavés, pero al protestar la acción el árbitro le pide que abandone el campo hasta que deje de sangrar.
Le sale todo a los de Óscar. Disparo desde lejísimos de Okay que obliga a una preciosa estirada de Roberto que pone la mano abajo en la base del poste. Al rechace no llego Denis. El Celta tiene esto en el punto soñado. Se para el partido para una pausa de hidratación.
Se marcha Borja Sainz y va a entrar Ximo Navarro.
Pues se lo pone todavía más fácil el Alavés al Celta. Roja directa para Martín Aguirregabiria por un planchazo salvaje en la parte superior del muslo de Rafinha. Todo a favor para el Celta. Vaya partidito del Alavés.
Vaya empanada del Alavés. Saque de falta desde la zona defensiva del Celta. Balón larguísimo y Smolov que se aprovecha de la pasividad de la zaga vasca. Recogió el balón en el área, espero a que botase y la empalmó. No logró coger portería esa ocasión regalada.
Patada fea y a destiempo del jugador alavés sobre el lateral que le había robado la pelota limpiamente. Se están calentando los futbolistas visitantes que dan muestras de impotencia.
Perfecta ejecución del capitán celeste, aunque Roberto le acertó el lado. 2-0 y el partido muy a favor de los intereses del Celta.
Ojo. Lo va a revisar al VAR, pero hay mano de Fejsa. Se le pone de cara el partido al equipo vigués porque el colegiado confirma la pena máxima.
Llegó tarde a un balón dividido y se lleva por delante a Pepe Pons. Primera cartulina para el Celta.
Se calienta el delantero coruñés que protesta una supuesta falta sobre Okay. Tarjeta importante porque cumplirá sanción ante la Real Sociedad.
Gol del Celta. Golazo de Murillo que ejecuta un cabezazo perfecto para batir a Roberto. Balón que llega a Denis en banda derecha tras un córner rechazado. La pone el extremo y Murillo, que había tenido sus más y sus menos con Laguardia durante el córner, remata con potencia elevándose por encima de todos.
Nadie puede parar al brasileño que salía con el balón jugado desde la defensa. Se emplea duro el Alavés pero a Rafinha le sobra clase. Llegó finalmente con la guadaña Fejsa cometiendo falta y poniendo fin a los lujos del 12.
Buena apertura de Denis para Iago Aspas que es el jugador que atesora con libertad la movilidad del ataque del Celta. Progresa el de Moaña desde el pico del área y pone un centro potente que nadie remata. Se pierde la pelota.
Barullo en el área del Alavés. Hay nervios entre los vitorianos y Smolov viene con el cuchillo afilado. No se lo piensa y va a por un balón suelto entre varios rechazas y dispara. Reboto en un defensa ese esférico.
Estaba invalidada la jugada pero el Celta demuestra que ha saltado con hambre. Pérdida de balón de Javi López y monta la contra rápido el equipo. Balón a Smolov (que estaba en fuera de juego) que sienta a Laguardia con un remate y centra para Okay que fusila llegando desde segunda línea. El balón se va fuera y el colegiado señala la posición antirreglamentaria del punta ruso.
Primera posesión para el Alavés que rápidamente pierde el balón por la banda. Veremos qué equipo sale más enchufado. Recordemos que el Alavés viene de ganarle a la Real Sociedad y se encuentra en una posición cómoda de mitad de tabla.
Jugadores ya en lostúnel de vestuarios para afrontar la salida al campo. El Celta con su equipación habitual y con una camiseta que manda un mensaje de fuerza a Unzué ante la ELA. El Alavés, por su parte, viste de granate.
Revisando los precedentes de enfrentamientos entre ambos equipos en Balaídos, se puede hacer una doble lectura. Las buenas noticias es que los vitorianos solo han logrado ganar una vez al Celta en casa. La mala es que la última vez que viajaron a Vigo se llevaron los tres puntos.
Aunque de poco valen los precedentes en esta Liga de locos que nos queda hasta que finalice el campeonato.
Atención a esa delantera 100 % gallega. Lucas Pérez y Joselu pondrán el peligro sobre la portería de Rubén.
Es obligatorio para los clubes comunicarlo a la Liga con una hora de adelanto, plazo que ya se ha sobrepasado. Seguimos esperando para conocer los planes de Asier Garitano.
Mientras tanto os preguntamos en Twitter, ¿os gusta este once?
El Celta saldrá con Rubén en portería; una defensa compuesta por Kevin, Murillo, Araujo y Olaza; doble pivote con Beltrán y Okay; Denis y Rafinha de enganches y arriba Aspas y Smolov. El debut de Nolito tendrá que esperar.
Se ha colado en la lista de convocados pero, ¿debutará Nolito con el Celta hoy mismo?
Óscar ya hace cábalas sobre lo que puede aportar el exsevillista al ataque del Celta, que se ha mostrado muy plano desde que la competición se reanudó. Los célticos todavía no han logrado ver portería en este fútbol post-covid.
El empate entre el Mallorca y el Leganés, sumado a la derrota en casa del Espanyol ante el Levante convierten el duelo de esta tarde en una ocasión perfecta para huír del descenso. En el Celta lo saben, y la sensación de que los tres puntos son más necesarios que nunca se acrecenta viendo lo que el calendario depara a los vigueses en las jornadas posteriores. Real Sociedad y Barcelona serán los próximos rivales de los de Óscar, dos huesos duros que obligan a sumar hoy de tres para ir espantando fantasmas. Para ello, el Celta cuenta con Nolito, un refuerzo en los futbolístico y lo anímico.