![](https://img.lavdg.com/sc/4BC9g7Y1ZyLkX-XKPF1QuyCdQAs=/480x/2022/09/02/00121662151382343531193/Foto/i02s2108.jpg)
Los de Coudet, con el mismo once y Larsen en la convocatoria, buscan su primera victoria en Balaídos ante el colista
02 sep 2022 . Actualizado a las 23:05 h.Con 7 puntos el Celta. Valieron los goles de Aspas, por partida doble, y Óscar Rodríguez. El Cádiz resistió un tiempo. La entrada de Gabri Veiga y el sueco Larson revolucionó al Celta.
Con sus dos goles, suma cinco y encabeza la tabla de anotadores. Con cuatro están Borja Iglesias y Lewandoski
Amarilla para Zaldua
Parece que en la espinilla derecha. Pero podrá continuar. Fue en una acción con Zaldua. El partido ya no tiene historia. La segunda parte del Celta es buenísima
Canta Balaídos la Rianxeira.
Entran Mingueza y Luca de la Torre
En un salto con Luis Hernández. Primera para el Celta
Se la dejó Cervi. Otro chicharro de 10. Cierra el partido el Celta.
Entran Álvaro y Alex. Se van Ocampo y Brian
Vuelve Mallo al terreno de juego.
Que se ha llevado un golpe en una acción con Espino.
Ha quedado tendido Hugo Mallo, también con molestias.
Tercer cambio del Celta, tras los dos que revolucionaron el partido.
Parece muscular. Se tira al suelo. Prepara cambio Coudet. Entrará Solari.
Sobrino, Lucas, y Bongonda. Salen Iván Alejo, San Emeterio y el Choco Lozano.
La orquesta del Celta. Jugadón escandaloso.
Diez minutos arrolladores del Celta. Prepara triple cambio el Cádiz
Jugada espectacular del Celta, que centró Galán desde la izquierda y remató el noruego en el área pequeña al poste
Marca el de siempre. La asistencia de Gabri Veiga. La zurda de Aspas. Anota Iago por cuarta jornada consecutiva. Alcanza a Pahíño, tras marcar en las primeras cuatro jornadas consecutivas.
Es otro este equipo con los cambios.
Se la sacó Ledesma. Balón filtrado por Iago Aspas. Ha hecho más el Celta en estos seis minutos que en todo el primer tiempo
De volea. Tras un saque de esquina de Óscar que se fue pasado al segundo palo, donde encontró a Aspas, que cedió a la frontal para la entrada de Núñez. Su golpeo se marchó por muy poco
Para anular a Zaldua, antes de que encontrara el centro. Calienta Lucas Pérez.
Para evitar otra contra. Se estiró el Celta. Iago Aspas buscó a Gabri en la frontal. No llegó por poco el porriñés
En ataque
Posesión para el Celta. Coudet mueve la banca para tratar de darle otro tono a esto.
Se retiran Tapia y Carles Pérez
Completamente espeso. Sin alternativas en ataque. No ha generado, por juego, una sola opción de gol. Apenas un lanzamiento lejano de Óscar. La buena noticia, Aidoo y Unai siguen a un gran nivel y la portería propia sigue a cero.
Que se va desviada. Pedía el Cádiz un posible penalti por mano de Aidoo que no concede el árbitro ni el VAR. Y pita el descanso el colegiado canario.
No puede estarle gustando a Coudet lo que está viendo. Hay córner para el Cádiz ahora. Lo cedió Aidoo.
Que se convierte en la mejor del Celta en este medio tiempo. Probó desde fuera, detuvo, con problemas, en dos tiempos, Conan.
A la salida de ese córner. Llegaron en un tres para tres, pero se atrapó Alejo. Menos mal.
Lo forzó Iago Aspas ante Chust.
Por un recado a los pies de Cervi.
Mucho mejor el Celta en faceta defensiva que ofensiva. Se activó bien Galán esta vez.
Pelotazo de Aidoo que encontró solo al catalán, pero estaba adelantado.
Arreglando las averías de Mallo y Galán en defensa.
Que se queda Ledesma. Estaba muy lejos y ladeado Iago cuando probó el disparo. No le costó al meta quedársela. Primera intervención de Jeremías.
Que se pegó una buena carrera en posesión para acabar buscando un centro que no obtuvo rematador. Agradece la parroquia el esfuerzo al peruano.
Por dejar el brazo en la disputa con Unai Núñez. Primera del partido.
Que no es capaz de hilvanar juego e intenta prescindir del centro del campo. Fuera de juego de Hugo Mallo.
Ocampo está volviendo loco a Mallo, le gana la espalda una y otra vez. Salió Aidoo al corte cuando ya buscaba área. Providencial el ghanés.
Que ya intentaba encarar, tras un error previo de San Emeterio.
Tras un lanzamiento de Carles Pérez que chocó en un contrario y se fue hacia el perfil de Cervi. Se le anticipa bien Alejo y el argentino comete falta cuando pretendía centrar
En la progresión de Cervi en el centro del campo. Cobra el colegiado canario.
Ni un solo lanzamiento a puerta del Celta en estos primeros 20 minutos. Ni entre palos, ni fuera.
Enésimo desplazamiento largo. No le está dando resultado al Celta. Impreciso el golpeo, se marchó por la línea de banda.
No conectó con la cabeza Cervi un centro templado de Fran Beltrán. El Cádiz acumula ocho futbolistas en tareas defensivas. Alejo y el Choco Lozano se quedan para buscar la contra.
El primero, apartado por el club. El segundo, lesionado esta semana en el entrenamiento del martes, estará mes y medio de baja.
Por la línea de fondo, cuando había evitado ya a Javi Galán. El partido está lleno de imprecisiones.
Que soba la pelota de un lado al otro del campo pero con poca verticalidad. Defiende el Cádiz en bloque bajo y no ha pasado nigún apuro todavía. El Celta no ha tocado área.
Que está tomando la banda izquierda, con Óscar viniéndose por dentro. Puede traer peligro. Se prepara el talaverano.
Se durmió Cervi y arrancó el Choco Lozano buscando portería de Marche. Perfecto Aidoo al corte para evitar el peligro.
El centro de Espino desde la izquierda. Un centro chut templadito, raso, que no ofreció problemas para el argentino.
Otro desplazamiento largo, esta vez de Núñez, que no encuentra destinatario. Espeso el Celta en campo ajeno
Buena combinación del Celta, que no logró completar el extemeño junto a la línea de banda. Se le marchó el control. El partido no tiene dueño en estos compases iniciales.
En la medular. Círculo central. Evitó la contra el vasco.
Para restarle la opción de ataque a Lozano. Pedía el Cádiz falta previa de Galán sobre Alejo. No la hay
Tras un desplazamiento largo de Aidoo que recepcionara inicialmente Cervi
Primera posesión para los de Sergio González. Ocampo se estrena con el Cádiz. Recupera Aidoo para el Celta
Pese a la complicada situación que atraviesa, al Cádiz no le faltan una decena de incondicionales en Balaídos. Canta el celtismo el himno.
Los dos equipos están ya sobre el césped. Hugo Mallo y Espino ejercerán como capitanes. Balaídos agotó las localidades, aunque no presentará lleno por los abonados que no asistan, pendientes de que el club permita ceder los asientos.
El Cádiz jugará con Conan en portería. Línea de cuatro para Zaldua, Luis Hernández, Chust y Espino. Centro del campo con Fede San Emeterio, Alarcón, Ocampo y Alejo. La punta para Blanco y el Choco Lozano. Theo Bongonda estará en el banquillo, al igual que Lucas Pérez.
Que estará acompañado en el VAR por Ricardo de Burgos Bengoetxea.
Si esta noche marca, como lo ha hecho en las tres primeras jornadas, el moañés habrá igualado una marca histórica del celtismo
![](https://img.lavdg.com/sc/jlylCkmsj0UrcJlixbbDJAPhWmk=/x75/2022/08/30/00121661889241653268350/Foto/v30g2518.jpg)
Con tres tantos, los mismos que Benzema, a Iago solo lo superan en la tabla de máximos artilleros Lewandoski y el gallego Borja Iglesias, que han anotado cuatro.
Óscar Rodríguez Arnaiz (Talavera, 1998) encontró su sitio en Girona la semana pasada. Después de transitar por tres de los cuatro vértices del rombo, se acomodó en la izquierda para firmar un partido notable. Esta noche, en su particular reválida de septiembre, debe demostrar que lo de Montilivi no fue una excepción, sino el punto de arranque para comenzar a liderar el juego de ataque del Celta recogiendo la batuta que tuvo que abandonar Denis Suárez por decisión presidencial.
![](https://img.lavdg.com/sc/GqEpVIg9yTIgAbuMOyQ31liyKpI=/x75/2022/08/11/00121660200845866327861/Foto/VG11C6F1_84935.jpg)
Óscar comenzó por detrás de los delanteros ante el Espanyol, partió desde la derecha ante el Madrid y, finalmente, viajó a la izquierda en Girona. En realidad, ya había visitado ese costado en las dos citas anteriores, pero de un modo circunstancial y nunca de inicio. «En las posiciones que estoy jugando, me siento cómodo», comentó el jugador esta semana, pero en realidad su catálogo balompédico solo apareció desde la banda siniestra.
![](https://img.lavdg.com/sc/dI87HzluzZpo1DaT6UUDpQx-YQM=/x75/2022/09/01/00121662054722054385405/Foto/VS1P33F2_195059.jpg)
El talaverano, canterano del Real Madrid, busca en Vigo recuperar el protagonismo perdido. Porque en el Leganés, en Primera, fue capaz de acumular más de 60 partidos, la amplia mayoría como titular, pero su foco se apagó cuando dio el salto a un grande como el Sevilla. En un año y medio a orillas del Nervión, solo fue titular en ocho ocasiones (a cuatro por temporada), siendo, eso sí, un recambio habitual en el conjunto hispalense hasta que el enero pasado decidió que era el momento de volver sobre sus pasos.
![](https://img.lavdg.com/sc/WcAiQTpmiQ1YqL64OqDUHWwK5Do=/x75/2022/09/01/00121662066842552939874/Foto/VS2C6F2_231326.jpg)
De nuevo recurrió al fútbol madrileño, aunque cambiando el frente pepinero por el desangelado Coliseum. Con Quique Sánchez Flores a los mandos, jugó 18 partidos en el segundo semestre. El Getafe fue un punto de inflexión al que pretende darle continuidad en Vigo de la mano de Eduardo Coudet, que le ha profesado una confianza casi ciega desde su aterrizaje. Siendo el fichaje más utilizado en el verano y gozando de al titularidad desde el pitido inicial de la competición liguera. «Lo que busca un jugador es tener minutos y por ahora los estoy teniendo y estoy disfrutando en el campo», resume el futbolista.
![](https://img.lavdg.com/sc/5bmIX7FO_8_rgSQt7iSzbZmjV3s=/x75/2022/08/30/00121661875381750346557/Foto/VG31P35F1_1829.jpg)
Esos minutos deben ir acompañados de productividad, como sucedió la semana pasada y como se tiene que repetir esta noche ante un rival que pretende congestionar por acumulación el medio campo para impedir que Rodríguez Arnaiz y compañía puedan pensar con el balón en los pies.
![](https://img.lavdg.com/sc/Yrg78LVz33gFwH9hn-vqzegAz0Q=/x75/2022/08/31/00121661977322577316748/Foto/V20G2759.jpg)
Sin gol desde junio del 2020
El cometido principal del futbolista cedido por el Sevilla en Vigo es suministrar de balones a Iago Aspas y a su socio de turno, pero en su día, Óscar Rodríguez también sacó a relucir una nada despreciable vena goleadora. En su último año en Leganés, acabó con nueve dianas, la última el 29 de junio en Mallorca. Estuvo muy cerca de alcanzar la decena, porque ante el Madrid, en la jornada final, lo tuvo todo a favor para marcar el gol de la salvación pepinera que, cosas de la vida, hubiera descendido al Celta. Ahora, dos años y tres meses después, defiende la causa celeste.