Los de Claudio Giráldez, muy superiores técnicamente, firmaron un encuentro impecable y serio en una nueva jornada de Europa League
06 nov 2025 . Actualizado a las 20:41 h.Partido muy serio del Celta, que sigue imparable una jornada más y que deja la portería a cero. Impecable actuación del conjunto vigués.
Nos iremos hasta el 93.
Balón de Iago Aspas que no alcanza a conectar el santiagués. Quería culminar el Celta una jugada de asociación.
Ataja abajo Iván Villar.
Se marcha Miguel Román, entra al verde Hugo Sotelo.
Falta peligrosa en el balcón del área después de un agarrón de Carlos Domínguez. Stojkovic obligó a Iván Villar, bien colocado, a estirarse.
Aunque el Dinamo, sobre todo por banda derecha, ha dado un paso adelante, el Celta está siendo capaz de controlar su renta.
Sustituye en el terreno de juego a Zajc.
Estuvo espeso Jutglà a la hora de decidir dónde poner el balón. El jugador, que había entrado en el área, estaba en posición antirreglamentaria.
Posición por posición: se marchan Starfelt y Beltrán, ingresan Yoel Lago y Damián Rodríguez.
Lanzamiento potente del extremo local que repele la defensa celeste. Gana más presencia arriba el Dinamo.
El Celta está teniendo mucha movilidad con y sin balón. Muy serio en ambas parcelas (ofensiva y defensiva) el cuadro de Giráldez.
Le faltó claridad a El Abbdellaoui, que corrió la banda con el esférico pero que puso demasiado largo el centro.
Reacciona Giráldez a los cambios ofensivos del rival. Se marchan Durán y Bryan Zaragoza.
Sigue buscando la reacción el técnico local. Entran Stojkovi y Kulenovic y se retiran Ljubicic y Beljo.
Por el Celta, se prepara Borja Iglesias.
Se llevó un golpe en la zona de las costillas tras un pequeño contacto con un jugador rival.
Más presencia con balón para el Dinamo de Zagreb, aunque por el momento los cambios no están aportando lo suficiente.
Espectacular pase de Aspas para combinar con Bryan Zaragoza. Definió mal el jugador, que eligió la opción más fácil para el meta. Sin embargo, la acción estaba invalidada por fuera de juego.
Empiezan las rotaciones en el Dinamo de Zagreb. Se marcharon Theophile-Catherine y Goda, entraron Makrar y Matteo Pérez.
Últimos 45 minutos en el estadio Maksimir.
Papapetrou indica el final del primer tiempo. Jugadores a vestuarios. Domina el Celta en el electrónico con dos goles de Durán y uno en propia puerta.
Nos iremos hasta el 46.
¡Cómo está Pablo Durán! Un pase de Bryan Zaragoza le deja solo ante el portero y define a la perfección.
Disparo cruzado dentro del área tras una jugada embarullada. El chut impacta en el poste.
Desperdició la jugada el futbolista celeste. Controló y armó el disparo desde una distancia propicia para superar al meta local. Terminó enviando el balón a la grada.
Acción combinativa, y de peligro, del cuadro local. El 8 del Dinamo recibió dentro del área, pero su lanzamiento se fue muy desviado y el balón terminó saliendo por línea de fondo.
Balón parado para el Dinamo después de que el jugador celeste agarrase a un rival de la camiseta.
¡Anota el segundo el Celta! Parecía que había sido Pablo Durán el último en chutar raso a portería, pero fue un jugador local el que envió el balón al fondo de la red.
Lanzamiento en largo que no logra rematar ningún jugador celeste y que termina despejando el Dinamo de Zagreb. La defensa local había interceptado previamente un balón de Javi Rodríguez, mandándolo a córner.
Tres por parte de los de Giráldez frente a las dos del cuadro local.
Combinaciones en corto por parte de los jugadores del cuadro vigués, que quiere romper la línea defensiva local.
La defensa del Celta despeja un peligroso centro de Kulenovic, pero provoca saque de esquina para el Dinamo de Zagreb. Sin peligro la posterior jugada a balón parado.
Juego de control por parte del Dinamo, que empieza a controlar el encuentro y que busca el empate.
Buena jugada de Hoxka, que quiso rematarla con un potente lanzamiento desde fuera del área. Intentó ajustar el balójn al palo izquierdo, pero protegió bien Iván Villar.
Lisica quiso buscar por el alto un hueco para combinar con un compañero. Lo impidió la zaga del Celta interceptando el esférico.
Pase largo al área de Ristic. Se hace con el esférico rápidamente el portero local.
El Celta maneja el partido a su gusto, controlando el tempo del partido en estos primeros minutos.
Aprovechó el Celta una mala salida del portero local para intentar superarle y hacer el segundo. Se le marchó desviado el lanzamiento a Bryan Zaragoza.
Gran combinación del Celta que culmina el tomiñés para adelantar a los gallegos. Controló, se giró levemente desde el borde del área y batió al guardameta.
Mueve el balón el cuadro gallego. Primera posesión para el Celta. Arbitra el encuentro el colegiado griego Papapetrou.
Los 22 protagonistas ya pisan el verde del Maksimir. Esto empieza ya.
Nevistic; Theophile-Catherine, Sergi Domínguez, McKenna, Goda; Zajc, Misic; Lisica, Ljubicic, Hoxha; Kulenovic.
Giráldez apuesta por: Iván Villar; Javi Rodríguez, Starfelt, Carlos Domínguez, Ristic; Beltrán, Miguel Román, Aspas; El Abdellaoui, Bryan Zaragoza y Durán.
El celtismo se deja sentir de forma notable por las calles de Zagreb desde este jueves por la noche. Porque muchos de los alrededor de 700 aficionados del Celta que presenciarán in situ el duelo frente al Dinamo de esta tarde llegaron la víspera, mientras que muchos otros lo han ido haciendo el mismo día del encuentro, con una enorme variedad de escalas. La mayor parte de las peñas celtistas están representadas y muchas de ellas han compartido a lo largo del día imágenes de cómo están viviendo la cuenta atrás para el cuarto encuentro de la Fase Liga de la Europa League para los de Claudio Giráldez.
El Dinamo de Zagreb, un clásico de la liga croata que suele rendir a un buen nivel en competiciones europeas, recibe al Celta. Al colectivo de Giráldez lo que le espera es un equipo muy rejuvenecido, invicto en la Europa League (dos victorias y un empate) y segundo clasificado en su competición doméstica, a un punto del líder Hadjuk Split, dirigido por Gonzalo Recoba.
El técnico afincado en Santiago, que en su día jugó en la cantera del Compos y la del Real Madrid y que está dejando su sello como entrenador en el fútbol balcánico, al analizar al Dinamo de Zagreb comienza por destacar ese cambio generacional. «Hicieron muchos fichajes, invirtieron bastante dinero y lo están haciendo bien», avisa.
El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, espera un partido de máxima dificultad en el Stadion Maksimir de Zagreb, donde el Dinamo de Mario Kovacevic presenta «unos números que asustan». «Más allá de nuestros números fuera de casa o el momento actual de resultados, jugamos contra un equipo poderosísimo en su terreno de juego, con unos números que asustan en cuanto a sus victorias como local», comentaba en la rueda de prensa previa, que se retrasó también respecto al horario para el que se había reprogramado tras los contratiempos que tuvo el equipo vigués en el viaje.
El técnico porriñés incide en que su equipo «nunca» se ha enfrentado al Dinamo Zagreb, por lo que sus jugadores no tienen «la medida» de haberse enfrentado al conjunto croata. «Sabemos que tenemos que adaptarnos a un escenario nuevo, a un equipo que por mucho que hayamos visto y desmenuzado nuestros jugadores nunca se han enfrentado a ellos», subraya Giráldez, para quien no sirve de «excusa» que su equipo no haya podido entrenar esta tarde en el Stadion Maksimir al tener que retrasar su viaje por una avería en el avión.
Hasta que el jueves pasado se colocó debajo de los palos de la portería de El Pardo, en Navia, Iván Villar no disputaba un partido desde el pasado mes enero, cuando el Celta había caído en la prórroga ante el Real Madrid en el Bernabéu en la Copa del Rey. Una semana después de medirse al modesto Puerto de Vega y diez meses después de enfrentarse a los blancos, y teniendo en cuenta las molestias de Andei Radu, el portero de Aldán se enfrenta a su debut en Europa, porque la última vez que el conjunto vigués participó en un torneo continental, Iván alternaba el filial con el primer equipo, con el rol de tercer portero por detrás de Sergio Álvarez y Rubén Blanco. Estuvo en la mítica noche de Old Trafford, pero vio los toros desde la barrera.
«Iván traballa moito no día a día, está preparado para cando Claudio (Giráldez) o necesite. Iso é o máis importante. Tiven a sorte de traballar con el e sei como é, sei que sempre está intentando axudar aos compañeiros. Oxalá o faga moi ben, porque iso será bo para todos», comentó Sergio, ahora consejero el conjunto celeste y que vivirá el partido desde el palco.