El SOMA considera que el entrenamiento realizado por el Ejército de Tierra en el Pozo Santiago hace unos días es «un aval» para la creación del Centro Nacional de Entrenamiento en Rescates que llevan años demandando
Las instalaciones cerradas tras el cese de la actividad extractiva de carbón podrían convertirse en un centro nacional de entrenamiento de rescates, un almacén de datos, plantas de hidrógeno verde o albergar invernaderos bajo tierra
Nieves Roqueñí indica que el 43% de las emisiones corresponden a las generadas en los propios procesos productivos del vidrio, el acero, el coque o los fertilizantes
El Batallón de Infantería Protegido San Quintín llevará a cabo un entrenamiento táctico en las instalaciones para aprender a moverse en una supuesta batalla bajo tierra. En el mismo pozo de Hunosa se estudia también la habitabilidad de la Luna
La iniciativa tiene por objetivo contribuir a la descarbonización de sectores clave siendo base para el estudio y la demostración de varias tecnologías
La dirección de la empresa señala que el proyecto contribuirá «el desarrollo económico de unas comarcas especialmente afectadas por el final de la minería del carbón» con una inversión prevista de 40 millones de euros
Cuando se acerca el cuarto aniversario de la desconexión oficial de buena parte de las centrales que quedaban en España, el futuro es desigual para los diferentes equipamientos en Asturias. Mientras que las de EdP siguen en activo y tienen proyectos ambiciosos de futuro, las alternativas planteadas para Lada y Soto de la Barca parecen de menor calado
La minería del carbón es un sector en el que apenas se emplean mujeres. «Prefieren contratar hombres» a pesar de que ellas están de sobra capacitadas para desempeñar ciertas labores. Un claro ejemplo lo encontramos en la asturiana que entró a trabajar por «la preferencia absoluta» y a día de hoy ostenta el máximo cargo al que puede aspirar un empleado
«El objetivo es adaptar la estructura del Gobierno a las necesidades de Asturias», ha apuntado Barbón durante el acto de toma de posesión en el Palacio de los Condes de Toreno de sus nuevas consejeras
El presidente del Principado firma los decretos de nombramiento de las nuevas consejeras de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez
Barbón, que se reunió con Ovidio Zapico antes de anunciar la última reforma, separa Cultura, Política Llinguística y Deporte de Derechos Sociales. Esta última consejería estará liderada por una mujer independiente y su elección se pactará entre los socios