La entidad que aglutina a las asociaciones de vecinos de la zona urbana de Gijón acusa a la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico de haber «intentado colar de todo» en la ciudad. La federación reconoce no entender que una persona «que tan poca empatía medioambiental ha mostrado» pueda convertirse en la próxima presidenta de la Autoridad Portuaria
La entidad considera errónea la prolongación hasta el 30 de junio de las medidas del plan de calidad del aire para la zona oeste, ya que no han supuesto «mejoras significativas» e, incluso, «se puede asegurar que vamos para atrás» con el modelo industrial que se plantea para El Musel
«Hay negocios en Avilés que para abrir han tenido que pedir licencias a seis o siete organismos diferentes; cuando alguien cuenta con recursos limitados, alargar los plazos puede acabar en el desistimiento de la inversión»
Por delante queda aún la negociación con Pymar para la compra de los terrenos de su propiedad en el antiguo astillero para completar la operación urbanística que dé lugar a Naval Azul, ligada a empresas de economía azul
El 70 % de los buques de más de 500 toneladas se despiezan en países en vías de desarrollo, donde es más económico, pero con elevadas consecuencias medioambientales y en los derechos de los trabajadores
«Se plantean soluciones y dentro de diez años se plantean las modificaciones de las soluciones que se hicieron hace diez años, pero en la realidad siguen existiendo las mismas infraestructuras», ha llamado la atención Ruperto Iglesias
El Principado da luz verde tres significativos proyectos en Gijón, Soto de Ribera y Avilés que marcarán el nuevo ciclo del desarrollo industrial en la comunidad
El principado culmina los trámites ambientales de la planta de componentes de baterías de El Musel y del proyecto de hidrógeno verde de EDP en Soto Ribera. La CAMA también ha aprobado la evaluación ambiental estratégica que permite la modificación del PGOU de Avilés
Los habitantes de Carreño creen que derivar el tráfico pesado por el concejo, tras el fallido proyecto de un vial de Jove soterrado, equivale a sacar un problema de un lugar para ponerlo en otro. «No tenemos por qué estar tragando nosotros la mierda que va para el Puerto de Gijón», afirman
El consejero de Fomento apunta la posibilidad de establecer permutas entre administraciones de algunas de las infraestructuras que sean objeto de actuación
«Está muy castigada y si uno pasa por allí le parece que ha caído una bomba nuclear», indica Barbón sobre la zona perteneciente al concejo de Carreño, sobre la que propone desarrollar un proyecto de renaturalización
«Hay que investigar a fondo las causas y establecer responsabilidades, incrementando las sanciones a quien se salte la obligación de proteger la seguridad y la salud de las personas trabajadoras», subraya la diputada del Grupo Mixto