El ministro de Exteriores británico, William Hague, no quiso avanzar qué medidas concretas se discutirán, pero confirmó que también estará sobre la mesa la opción de un embargo a las importaciones de crudo iraní.
El Gobierno interino presenta en bloque la renuncia a la Junta Militar después de tres días de enfrentamientos entre policías y manifestantes que han dejado una veintena de muertos
Una fuente diplomática cercana al OIEA dijo la semana pasada que «los asuntos detallados dan una imagen bastante exhaustiva de lo que se necesita si se quiere construir un arma nuclear».
Las actividades nucleares de Irán prosiguen, según Salehi, quien repitió que el «programa nuclear pacífico iraní se ha desarrollado los últimos diez años sin parar».
Ayer, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, aseguró que su país «no retrocederá ni una pizca» en su programa nuclear, en respuesta al informe, que el OIEA difundió el martes y en el que se apunta que Irán ha trabajado para fabricar armas atómicas.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores ha expresado la «alarma» de la comunidad internacional ante la posibilidad de que Teherán haya estado trabajando en el desarrollo de armamento atómico.
Ahmadineyad acusó al OIEA de «perder su prestigio» al aceptar las presiones de EE.UU. y otros países occidentales en la redacción del informe sobre su programa nuclear.