Los hosteleros asturianos esperan que la próxima semana pueda ser efectivo este cambio en los horarios, así como la reapertura del consumo en barras y el resto de medidas
Carmen Suárez reitera que el acuerdo es «dinámico y abierto a cambios» en función de la pandemia y que el objetivo es lograr la «presencialidad total en las aulas»
El consejero recuerda que en el Principado ocurre lo contrario y hay «muchas personas candidatas» de 60 a 69 años tanto para la primera como la segunda dosis de AstraZeneca
Esta medida se adoptaría si se detectara «un aumento de incidencia muy rápido» y podría implicar cierres perimetrales, limitaciones de reunión o el establecimiento del toque de queda
Fernández ha explicado que de las 507.000 vacunas recibidas se han administrado 522.000: «No hemos hecho magia. La labor de los profesionales es encomiable»