«La violencia está en todos nosotros, forma parte de la naturaleza humana», afirma. Repasa su trayectoria cinematográfica en una animada charla con el público
Una técnica de maquillaje digital ha permitido que el actor vuelva a tener el aspecto que lucía cuando dio vida a Vito Corleone en «El Padrino II». Lo podremos ver en «The Irishman», la última película de Scorsese, en la que interpreta al mafioso Frank Sheeran en varias etapas de su vida
La cadena emitió el corte sin sonido, pero no ha impedido que se haya hecho viral el recado que el actor le dejó al presidente de Estados Unidos en la gala de los Tony
Los contoneos de la última chica Bond, el rostro «mainstream» del actor argentino y el filme reciente de la directora viva más importante de la historia del cine, todo en el mismo cóctel: los premios Donostia cumplen 22 años y pueden darse un buen trago como este sin miedo a una mala resaca.
El director del legendario filme sobre la mafia apareció junto a Al Pacino, Robert Duvall, James Caan, Diane Keaton, Talia Shire y Robert de Niro en el festival de Tribeca
Rodada durante cinco años en Alicante, suma más de 1,1 millones de espectadores en YouTube. Porque «Criando ratas», la cinta de Carlos Salado, solo se ha estrenado en Internet. Si la comparamos con los mejores estrenos convencionales del cine español en el 2016, sería la cuarta más vista, por detrás de «Un monstruo viene a verme», «Palmeras en la nieve» y «Villaviciosa».
En marzo de 1972, Nueva York vivió el estreno de un hito de la historia del cine. Tan fresca 45 años después, la ciudad le rendirá homenaje en abril en el Festival de Tribeca
La que ha sido más veces candidata a una estatuílla es una mujer que continúa en activo; otros, como Richard Burton, jamás consiguieron hacerse con un galardón