Jueves, 14 de Agosto 2025, 11:11h
Tiempo de lectura: 3 min
Me pregunto cuándo alguien entre mis colegas masculinos se decidirá a escribir sobre la que podríamos llamar la mayor revolución social de los últimos años, por no decir, milenios. Hablo de cómo se ha modificado el equilibrio de poder entre hombres y mujeres y todas las consecuencias que tal fenómeno genera. Un cambio de paradigma que comenzó más o menos en los años sesenta con la comercialización de la píldora anticonceptiva y que ha ido permeando en la sociedad con sus luces y sus sombras hasta el presente. Esta misma pregunta se la hizo hace un par de años la escritora británica Caitlin Moran y, en vista de que ninguno se animaba, decidió abordar ella la cuestión en su libro ¿Y los hombres qué? solo para recibir una catarata de críticas demoledoras por parte de los integrantes de sexo masculino.
-
1 «Para llegar a los 8o influye sobre todo el estilo de vida; para alcanzar los 100, la genética»
-
2 Lobotomía: el tratamiento aterrador... que ganó el Premio Nobel
-
3 «Xi Jinping era el favorito de su padre porque soportaba el sufrimiento, sus castigos físicos»
-
4 «Si Cervantes hubiera sido homosexual, ¿qué problema habría?»
-
5 Los trapos sucios de Hollywood, al descubierto
-
1 «Para llegar a los 8o influye sobre todo el estilo de vida; para alcanzar los 100, la genética»
-
2 Lobotomía: el tratamiento aterrador... que ganó el Premio Nobel
-
3 «Xi Jinping era el favorito de su padre porque soportaba el sufrimiento, sus castigos físicos»
-
4 «Si Cervantes hubiera sido homosexual, ¿qué problema habría?»
-
5 Los trapos sucios de Hollywood, al descubierto