Viernes, 22 de Agosto 2025, 09:19h
Tiempo de lectura: 3 min
No sé ustedes, pero últimamente tengo la sensación de que se me están sulfatando las meninges. Temprano en la mañana, por ejemplo, cuando me levanto y me sumerjo en el periódico, a veces tengo que leer dos y tres veces cada noticia para entender qué rayos dice. A medida que mi cerebro despierta (mira que le cuesta, cada vez se le pegan más las sábanas), parece que entiendo algo mejor lo que tengo delante, a menos que el texto sea en inglés (y no digamos en francés). Entonces el sulfatado de las meninges se hace más evidente porque a la dificultad de que mi coco funciona al ralentí se suma otra. Los usos de los idiomas cambian tanto y a tal velocidad que, a estas alturas de la vida, cuando se trata de otra lengua, me resulta mucho más fácil entender a un autor de siglo XVIII –y no digamos del XIX– que a uno actual.
-
1 La terrible anticoncepción forzosa de las niñas inuit en Groenlandia: «No puedes imaginar el dolor»
-
2 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
3 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-
4 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra
-
5 Pódcast | ¿Está Gila? Que se ponga: así fue la trágica vida del cómico y así lo ven sus 'herederos'
-
1 La terrible anticoncepción forzosa de las niñas inuit en Groenlandia: «No puedes imaginar el dolor»
-
2 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
3 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-
4 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra
-
5 Pódcast | ¿Está Gila? Que se ponga: así fue la trágica vida del cómico y así lo ven sus 'herederos'

