La temida segunda ola de la pandemia

El uso de mascarillas y otras medidas de seguridad permitieron doblegar la curva de la pandemia a finales de julio, pero en agosto los contagios volvieron a aumentar. Las esculturas de las Marías en Santiago amanecían con los protectores puestos

05 mar 2021 . Actualizado a las 15:56 h.
El uso de mascarillas y otras medidas de seguridad permitieron doblegar la curva de la pandemia a finales de julio, pero en agosto los contagios volvieron a aumentar. Las esculturas de las Marías en Santiago amanecían con los protectores puestos
La segunda ola de coronavirus que llegó tras el verano a España, casi triplicó el número de contagios de la primera
Los nuevos brotes dispararon también el número de pruebas PCR
A finales de agosto, la Xunta tomaba el control del geriátrico de O Incio tras registrase un brote masivo
Y en ese mismo mes, las autoridades sanitarias de algunos países como Reino Unido, empezaron a plantear la posibilidad de establecer horarios especiales para las actividades de los grupos de riesgo
Ante el nuevo aumento de los casos, la Xunta pedía al Gobierno cambios normativos para adoptar medidas como «el posible confinamiento de la población»
España empezaba septiembre superando el medio millón de casos activos de coronavirus
Mientras que en el resto del mundo la pandemia superaba los 27 millones de casos.
Pese a todo, los bañistas aprovecharon el buen tiempo de finales de verano en la mayoría de las playas gallegas
Y disfrutaron del sol respetando las distancias de seguridad, como esta mujer en el arenal de Sanxenxo
Antes del inicio del curso escolar Fernando Simón llamaba a la responsabilidad para evitar medidas más duras: «No evolucionamos lo bien que nos gustaría»
Los niños regresaron a las aulas siguiendo estrictamente los protocolos de higiene y seguridad implementados en los colegios
Y la mascarilla se convirtió en parte de la indumentaria de los más pequeños
A principios del otoño se empezó a notar un importante crecimiento del ritmo de contagios entre los mayores de 80 años
La dureza de la segunda ola se notó también en los comedores de Cáritas como el de Ourense,  que empezó a servir alrededor de 400 menús diarios
En octubre, Galicia y Cantabria eran las únicas comunidades que se mantenían en riesgo bajo por covid
Colas para realizar los test a las puertas del Hospital da Mariña, en Burela
Arrancan las pruebas serológicas a los alumnos de la UDC.
Iglesias vacías en la segunda fase de la segunda ola
Conforme pasaba el mes, la situación epidemiológica de Galicia continuó empeorando, aunque lo hizo con distintos ritmos en los 315 concellos
Un soldado recorre la desierta plaza del Trocadero en las inmediaciones de la Torre Eiffel, durante el toque de queda impuesto por Francia
Violentas manifestaciones para protestar contra las restricciones en Barcelona
Una escena de la unidad de críticos del Chuo en plena segunda ola de la pandemia
Decenas de controles policiales para evitar que los conductores se salten los cierres perimetrales
En noviembre, la estabilidad en el número de contagios permitió a muchos mayores recuperar los paseos habituales
Los hosteleros salieron también, pero en protesta por el cierre forzoso de sus negocios
La Xunta limita al 50 % la ocupación de los asientos en el transporte público
Un médico consuela a un paciente ingresado en la uci de un hospital de Houston, durante la celebración de Acción de Gracias en EE.UU.
La segunda ola pone en jaque a Europa con récord de contagios en Alemania, Francia, Italia y Portugal
Galicia recuerda a sus difuntos respetado las restricciones
A principios de diciembre los casos de niños con covid subieron del 1 al 12 %
Pruebas para la detección de covid en As Pontes, donde aumentaban ligeramente los contagios
Concellos como Baiona se libraron de las medidas más duras de la segunda ola
Galicia cierra las barras pero mantiene el servicio en interior y terrazas
Los hosteleros refuerzan aún más las medidas de desinfección en los lugares habilitados par el consumo
Los clientes esperan con paciencia su turno en los establecimientos abiertos
Concentración de protesta y homenaje a los fallecidos en las residencias gallegas
A mediados de diciembre, Sánchez se planteó la posibilidad de pedir a las comunidades que endurecieran el plan de Navidad. Pero todo quedó en planes
Homenaje a la víctimas del covid a las puertas del Chuac en A Coruña
Emotivo reencuentro en el aeropuerto de Lavacolla dos días antes de Navidad
Manifestación de artistas y trabajadores del entretenimiento contra el confinamiento en Francia
El primer sábado de enero, alrededor de 50 jóvenes hacían botellón en la Rúa Nova de Lugo
Galicia comenzaba el 2021 con medio millar de contagios y en pleno descenso de la segunda ola
Uno de los 300 vecinos de Xove citados para el cribado de covid en el pabellón polideportivo