Los tesoros patrimoniales de la Diputación de A Coruña

17 jun 2024 . Actualizado a las 10:01 h.

1/6
Durante la temporada estival no se podrá acceder en vehículo hasta el monasterio de Caaveiro y todavía no se sabe si habrá servicio de autobús. Sí se podrá acceder caminando o en bicicleta. En julio y agosto el monasterio se podrá visitar a diario, de 09.00 a 21.00 horas, y la primera quincena de septiembre, de 09.00 a 20.00 horas
CÉSAR TOIMIL

2/6
La temporada de verano en el Pazo de Marián se extiende del 1 de julio al 15 de septiembre, período en el que se podrá visitar todos los días. Al interior solo se podrá acceder con visita guiada, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.15, 14.45, 15.30, 16.15, 17.00, 17.45, 18.30 y 19.00 horas. Los jardines se podrán visitar libremente durante todo el día (más información en el 673050399).
CESAR QUIAN

3/6
En verano el dolmen de Dombate abrirá todos los días, de 09.00 a 21.00 horas. Además, habrá visitas guiadas también a diario, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y también las habrá nocturnas (los días 7 y 21 de julio y 4 y 25 de agosto)
atr

4/6
En la temporada estival, los batanes de Mosquetín, en Vimianzo, abrirán todos los días (de 10.00 a 20.00) y de martes a viernes habrá visitas guiadas (12.30 y 17.30)
JOSE MANUEL CASAL

5/6
Ubicado en Zas, Torres do Allo es uno de los pazos más antiguos de Galicia. En verano abre sus puertas de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 21:00 horas. Información en el 655 71 67 43
Cristóbal Añón

6/6
El ecomuseo Forno do Forte, ubicado en Buño (Malpica), permite acercarse a la forma de vida de las familias alfareras de la zona. En verano abre todos los días excepto los lunes y en julio y agosto se organizan visitas teatralizadas y talleres de barro para los niños.
ANA GARCIA