El río Miño, a su paso por la provincia de Ourense

SANTI M. AMIL, MIGUEL VILLAR, ALEJANDRO CAMBA, AGOSTIÑO IGLESAIS, IÑIGO ROLAN
Cañón del río Miño, a la altura de A Carixa, desde el puente que cruza a Arnoia.

Recorrido por el río padre, desde Os Peares, donde recibe las aguas del caudaloso Sil hasta Frieira, donde su cauce se convierte en frontera con Portugal

27 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
Cañón del río Miño, a la altura de A Carixa, desde el puente que cruza a Arnoia.
Capilla de Portovello, en As Lagoas (Ourense).
Imagen otoñal del río Miño en Cortegada de Baños, con el balneario de 1937 a la izquierda.
Playa de la Antena de la capital ourensana, uno de los lugares para disfrutar del río Miño.
El río Miño, en Ourense, con el puente romano o Mayor al fondo.
Parque y playa de la Antena, junto al río Miño, en Ourense ciudad.
Vista, desde  la aldea de A Pena, de viñedos y del río Miño en la ladera de Cenlle.
Paisaje estival del río Miño en el entorno del balneario de Laias, en Cenlle.
Curso del río Miño en Ourense, en el entorno de las termas de Outariz.
Balneario de Cortegada de 1937 en el margen del río Miño, durante una crecida.
Catamarán turístico que sale del balneario de Arnoia para recorrer el río Miño en el embalse de Frieira.
Los puentes sobre el río Miño a su paso por Ourense.
El río Miño a su paso por Ourense, durante una crecida en 2019.
Vistas del río Miño y Meréns, en Cortegada.
Desembocadura del Barbaña en el río Miño, en Ourense.
Vistas del río Miño y la Barca de Barbantes desde el monte de San Trocado, en Cenlle.
Imagen invernal del río Miño en Ourense, con niebla al nivel del agua.
Piragüistas en el río Miño en Ourense.
Piragüistas practicando en el río Miño en Ourense, bajo la Ponte Vella.
Señal de aviso de variación de la cota del río Miño en A Chavasqueira (Ourense).
Se han realizado búsquedas en las orillas del Miño
En Padrenda, sobre una roca colocaron una placa de homenaje al vecino Abel López Alonso por su vinculación con el río Miño.
Presa del embalse del río Miño en Frieira, Padrenda.
Imagen de archivo de la zona termal de Outariz, en Ourense, con el río Miño crecido.
El río Miño, crecido, a su paso por la zona termal de Outariz.
Imagen de archivo de la presa de Velle, en el río Miño.
Desembocadura del Arnoia en el río Miño.
El río Miño en Ribadavia.
Mirador de A Bouza, con vistas al río Miño, en Cortegada.
Mirador de O Coto da Pena,sobre el río Miño embalsado en Frieira, Cortegada.
Mirador de O Coto da Pena, sobre el río Miño, en Cortegada.
El río Miño, en el embalse de Frieira, con el balneario de Cortegada de 1937 al fondo.
Pescador en el río Miño, en Ourense.
Vistas de la desembocadura del Barbantiño en el rio Miño, desde el mirador de Bocarribeira.
Embarcadero de Alongos (Toén) en el río Miño.
Vistas del valle de Valparaíso, en Ribadavia, atravesado por el río Miño.
Vista del valle del río Miño desde el banco en un mirador en Toén.
Foto antigua de una vista del río Miño desde Sampaio, antes de la construcción del embalse de Castrelo de Miño.
Vista del río en Os Peares.
La vía férrea al lado del río Miño, en Os Peares.
Molino fluvial en el río Miño, a la altura de Untes.
El embalse de Os Peares fue el primero construido, en 1953, para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Miño.
Os Peares, donde confluyen el río Sil y el Miño, bajo el puente ferroviario metálico.
Río Miño en el embalse de Velle.
Embalse de Castrelo de Miño.
Embalse de Castrelo de Miño.
Luna rosa en el embalse de Castrelo de Miño.
Embalse de Castrelo de Miño.
Embalse de Velle.
Embalse de Frieira (Padrenda).
Vista del río Miño a su paso por las termas de Outariz en Ourense.
Vista del río Miño a su paso por las termas de Outariz en Ourense.
Los puentes sobre el río Miño a su paso por Ourense.
Molino fluvial en el río Miño, a la altura de Untes.
Molino fluvial en el río Miño, a la altura de Untes.
Vista del río Miño a su paso por las termas de Outariz en Ourense.