Cinco años de la catástrofe de Fukushima

Operarios que trabajan en las labores de descontaminación de la zona, guardan un minuto de silencio.

Los japoneses rindieron homenaje este viernes a las víctimas del terremoto y el tsunami, una catástrofe que dejó 18.500 muertos o desaparecidos y causó un accidente nuclear cuyos efectos siguen siendo visibles.

11 mar 2016 . Actualizado a las 16:11 h.
Operarios que trabajan en las labores de descontaminación de la zona, guardan un minuto de silencio.
Flores en la playa de Arahama.
Siko Yoshida y su marido, Tsutoshi, rezan por su hija Miki, que falleció victima del tsunami.
Un hombre sostiene un ramo de flores ante el mar en memoria de las víctimas.
La familia Hirata visita los restos que quedan de lo que un día fue su hogar en el distrito devastado de Ukedo a unos 5 km de la central nuclear.
Varias personas guardan un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
Mark Kanekita y Sadakuni Ito lanzan flores al mar en memoria de las víctimas.
Karyo Okanuma y Yoshiko rezan junto a un grupo de monjes budistas en memoria de las víctimas.
Un hombre reza ante un altar.
Monjes budistas celebran una ceremonia en memoria de las víctimas.
Minuto de silencio guardado por los empleados de TEPCO.
Minuto de silencio guardado por los empleados de TEPCO.
Norio Kimura perdió a su padre en la catástrofe.
Manifestantes en Tokio en una protesta contra la reactivación nuclear.
Suelta de globos durante uno de los actos celebrados en Miyagi en conmemoración a las víctimas del terremoto y posterior tsunami.
Manifestantes en Tokio en una protesta contra la reactivación nuclear.
Manifestantes en Tokio en una protesta contra la reactivación nuclear.
Manifestantes en Tokio en una protesta contra la reactivación nuclear.
Miyagi (Japón).
Miyagi (Japón).
Miyagi (Japón).
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, tras presentar sus respetos ante un altar en memoria de las víctimas.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, tras presentar sus respetos ante un altar en memoria de las víctimas.