Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Europa Press / Armani

En el pasado mes de junio no estuvo presente en el desfile en Milán de su colección para hombre de la próxima primavera. Será enterrado de manera íntima y su capilla ardiente será en la ciudad lombarda

04 sep 2025 . Actualizado a las 17:57 h.

El mundo de la moda está de luto este jueves a causa del fallecimiento del prestigioso diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años. En sus últimos momentos ha estado acompañado de su familia y de Leo Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años, según informó su grupo empresarial (que cuenta con un imperio de más de 350 tiendas en todo el mundo).

«Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo», comunicó la casa de moda de lujo, que incluye las líneas de ropa Giorgio Armani Privé y Emporio Armani.

De piel siempre bronceada y pelo blanco, vestido siempre de negro, con camisetas ceñidas y, en las grandes ocasiones, camisa blanca, el diseñador italiano, muy activo pese a su edad, vivía en un palacio milanés, desde el que dirigía sus negocios y controlaba el proceso de creación de sus colecciones. Pero su estado de salud ya no era bueno en los últimos meses y el pasado junio saltaron las alarmas porque no estuvo presente en el desfile en Milán de su colección para hombre de la próxima primavera.

En ese momento se encontraba convaleciente tras su paso por el hospital. Tuvo una infección pulmonar que lo obligó a hospitalizarse y a convalecer en su casa de la Via Borgonuovo de Milán, lo que le impidió asistir al evento, algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres.

Según medios italianos como el Corriere della Sera, su funeral se celebrará de forma privada de acuerdo con su expreso deseo y la capilla ardiente del diseñador se instalará en Milán desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre, y permanecerá abierta de 09:00 a 18:00 horas dentro del Armani/Teatro. 

Trayectoria

«El re Giorgio» fue una leyenda absoluta de la moda, un ícono universal del estilo contemporáneo que puso a la mujer y su libertad en el centro e inventó estilos, siempre caracterizados por su eterna elegancia. El índice Bloomberg Billionaires estima que la riqueza del modisto es de casi 10.000 millones de euros.

A lo largo de los años, Giorgio Armani construyó una visión que se expandió desde la moda hacia todos los aspectos de la vida, anticipándose a los tiempos con extraordinaria claridad y pragmatismo.El diseñador tenía una curiosidad inagotable y una profunda atención al presente y a las personas. En este recorrido, estableció un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de conectar con todos.

«Siempre atento a las necesidades de la comunidad, estuvo activo en múltiples frentes, en especial apoyando a su amada Milán», añade la compañía. Giorgio Armani es una empresa con 50 años de historia y desde el grupo destacan que la independencia (de pensamiento y de acción) fue siempre el sello personal del diseñador. De ahora en adelante, su familia y empleados se harán cargo del grupo con respeto y continuidad de estos valores.

Estaba considerado como uno de los pocos y exitosos diseñadores que supo mantener el equilibrio entre la visión creativa y el liderazgo empresarial, mientras la mayoría de las casas históricas han sido absorbidas por grandes conglomerados internacionales. Pero Armani luchó por seguir sigue fiel a sí mismo y a la filosofía con la que comenzó en su taller en Milán en 1975 junto a su socio Sergio Galeotti, fallecido hace ya cuatro décadas.

El diseñador nació en la localidad italiana de Piacenza el 11 de julio de 1934 y en un primer momento se orientó a estudiar medicina en la Universidad de Milán. Ese estudio del cuerpo humano derivó sus pasos hacia la moda, un sector al que se orientó en cuerpo y alma tras cumplir el servicio militar y trabajar como escaparatista. Empezó a realizar sus propios diseños a partir de 1961, centrado especialmente en la moda para hombre con la firma Nino Cerrutti y, posteriormente bajo su propio nombre por cuenta propia, lanzando en 1974 su primera colección.

El año de lanzamiento de su sello presentó una primera colección masculina, con chaquetas de traje liberadas de su rigidez original, que le reportó un éxito inmediato, tanto que en 1979 se alzó con el premio Neiman Marcus, el Óscar de la moda.

Un año más tarde empezó a crear moda femenina y uno de los rasgos más característicos de sus prendas era la adaptación de líneas masculinas al vestidor femenino. Fue en los años 70 cuando su «chaqueta desestructurada» cambió las reglas del juego. Rompió con la rigidez de la moda masculina, pero también jugó un papel clave en la moda femenina, con trajes de chaqueta y pantalón de corte riguroso y masculino.

Rompió con los estereotipos de género: para los hombres, prendas fluidas y suaves; para las mujeres, un estilo estructurado y andrógino. También era conocido por su uso de colores neutros, como el gris, el beige, el greige (una palabra acuñada para referirse a su color característico, a medio camino entre el gris y el beige) y el uso extensivo del azul noche, que se convirtió en su marca.

Al margen de la ropa, el diseñador también tuvo éxito con líneas de perfumes, complementos o gafas y entre su numerosa clientela también estuvieron curiosamente equipos de fútbol ingleses e italianos o personal de líneas aéreas de empresas italianas que lucieron elegantes uniformes con el sello del modisto.

También se atrevió con la Alta Costura con Giorgio Armani Privé, que sigue existiendo dos décadas más tarde. Era toda una personalidad a nivel mundial y especialmente en su Italia natal, donde en 2021 obtuvo el título de Caballero de la Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana. 

Además, en el medio siglo que estuvo detrás de su marca, ha tenido la oportunidad de que sus diseños fueran lucidos por miembros de familias reales y también por actores y actrices de Hollywood. De esta manera, acabó convirtiéndose en uno de los primeros diseñadores en utilizar el product placement como herramienta estratégica, vistiendo a actores en películas y en alfombras rojas.

Estrellas como Jodie Foster, Helen Mirren, Cate Blanchett, Naomi Watts o Amanda Seyfried han paseado sus creaciones por los eventos más importantes de la industria. En los 80 en Hollywood triunfó vistiendo a un joven Richard Gere en American Gigolo, y su tándem traje-camiseta, todavía hoy un clásico de sus colecciones, se hizo popular gracias a Don Johnson en la serie Miami Vice.

Mientras, su empresa seguía dando los pasos justos para convertirse en un imperio, con acuerdos de colaboración con gigantes como L'Oréal y nuevas aperturas de tiendas en enclaves esenciales, como Manhattan, en Madison Avenue (1984), o París (1986). En la década siguiente, su expansión empresarial llegó a todo el mundo, incluida España, donde abrió su primera tienda en 1998 en Madrid.

Armani también tuvo influencia en el terreno empresarial, dado que en 2004 firmó con una asociación con sede en Dubai para construir hoteles y complejos turísticos de su propia marca con la intención de expandirse a diferentes rincones del planeta.

Entre su clientela más destacada, se encuentran los actores George Clooney, Michelle Pfeiffer y Jodie Foster, cantantes como Ricky Martin y Lady Gaga, o Charlene de Mónaco, en el día de su boda con el príncipe Alberto.

Además, su estrecha relación con el mundo del cine le permitió diseñar el vestuario de películas como The Untouchables y de los modelos de actores como Uma Thurman y Ethan Hawke en Gattaca, Clooney y Pitt en Ocean's Thirteen (2007) o Christian Bale en The Dark Knight.

Preocupado por el medioambiente y crítico con el masivo consumo y la superproducción en la industria de la moda, Armani abolió el uso de pieles de animales en sus colecciones en 2016. Realizó en varias ocasiones diseños con fines solidarios y era embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Durante la pandemia del coronavirus, donó más de un millón de euros para combatir la emergencia y fabricó materiales de protección para los sanitarios.

Su elegancia y educación no le impedían ser directo, como cuando en 2020 arremetió contra los diseñadores que, al obligar a las mujeres a vestir según las tendencias sin considerar lo que les conviene, aseguró que «violan» a sus clientas.

Condolencias

«Nos deja Giorgio Armani a los 91 años. Con su elegancia, sobriedad y creatividad, supo dar prestigio a la moda italiana e inspirar al mundo entero. Un icono, un trabajador incansable, un símbolo de la mejor Italia. Gracias por todo», escribió la primera ministra, Giorgia Meloni, en sus redes sociales.

Desde el mundo de la moda llegó una oleada de mensajes de afecto entre los que destaca el de la diseñadora Donatella Versace, quien lamentó la pérdida de «un gigante» que «ha hecho historia» y que «será recordado para siempre», mensaje que acompañó con una foto en blanco y negro de Armani en su cuenta de X.

«En nuestra historia sagrada, los ángeles tienen un cuerpo humano normal, no los distingues. Se sabe que son ellos cuando se van. Dejan un regalo y también una ausencia. ¡Cuántas personas en nuestras vidas son regalos especiales, sin los cuales no podríamos vivir! Adorado Giorgio... por estos 27 años de amistad que nos han unido, mucha gratitud», escribió por su parte el productor de cine Ferzan Özpetek.

También el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, lamentó la pérdida de «un referente indiscutible de la cultura italiana». «Su estilo sobrio e innovador redefinió la relación entre la moda, el cine y la sociedad. No solo fue un maestro de la moda, sino un reconocido embajador de la identidad italiana en el mundo», afirmó en una nota.

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno y ministro de Transportes, Matteo Salvini, escribió en su cuenta de X: «Se va una excelencia italiana reconocida y admirada en todo el mundo. Su legado seguirá brillando en la historia y en el futuro del Made in Italy». «Su legado seguirá brillando en la historia y en el futuro del Made in Italy», agregó.

El Real Madrid emitió un comunicado este jueves en el que lamentó el fallecimiento del italiano Giorgio Armani, «una de las figuras más relevantes y emblemáticas del mundo de la moda de toda la historia».

«El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Giorgio Armani, propietario del Olimpia Milano desde 2008, y una de las figuras más relevantes y emblemáticas del mundo de la moda de toda la historia», escribió el club en su página web.«Con Giorgio Armani al frente del club italiano, el Olimpia de Milano ha ganado 6 Ligas, 4 Copas y 5 Supercopas de Italia», continuó. «El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a todos sus seres queridos, a su club y a todos sus aficionados. Ha fallecido a los 91 años de edad. Descanse en paz», completó el club en sus redes.

El actor Russell Crowe recordó en la red social X su primer contacto con la firma Armani durante el Festival de Cannes de 1997, cuando, tras perder su equipaje, el productor de L.A. Confidential, Arnon Milchan, lo envió a la tienda de la marca para conseguir un traje de gala. «Así comenzó un romance con los trajes de Armani que continúa hasta hoy», escribió el intérprete, que acompañó el mensaje con un sentido «Mr Armani», en referencia al creador.

También desde el mundo editorial, la revista GQ despidió al diseñador calificándolo como «el padrino del estilo italiano y una fuerza imponente en la moda durante más de 50 años», destacando la magnitud de su legado.

Conmemoración del 50 aniversario

En vida, el diseñador ya había avanzado parte de la programación de la celebración del 50 aniversario de Giorgio Armani. Concretamente una tienda pop-up o el  proyecto Armani/Archivio recientemente presentado durante el Festival de Cine de Venecia que consiste en una plataforma digital interactiva con contenido de todo el catálogo de colecciones de Giorgio Armani. 

Durante la Semana de la Moda de Milán (MFW), programada del 23 al 29 de septiembre, se lanzarán sus colecciones de mujer para la primavera de 2026 y el 24 de septiembre estaba marcado en el calendario como la jornada en la que el diseñador abriría al público una exposición en la Pinacoteca di Brera, una de las galerías más prestigiosas de Italia. Estará compuesta por 150 atuendos representativos del medio siglo de recorrido de la marca.

El imperio pasará a su fundación

La marca Giorgio Armani, con ingresos anuales de 2.300 millones de euros, pasará ahora al control de su Fundación, aunque con algunos detalles en el reparto de acciones.

En octubre de 2023, el periódico Corriere della Sera publicó los estatutos de la futura Fundación Giorgio Armani, aprobados en una junta extraordinaria en 2016, pero sin determinar el reparto de los varios tipos de acciones que seguramente, señalaba el diario, sería detallado en el testamento.

Aunque, según apunta el periódico La Repubblica, sus herederos están ya sentados en el Consejo de administración de la fundación, dirigida por Pantaleo Dell'Orco, quien fue su mano derecha y compañero de vida, su sobrino Luca Camerana y el director ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti.

Será la fundación quien gestione una marca global con 8.700 empleados, 650 tiendas, además de hoteles, restaurantes y clubes, incluyendo la histórica Capannina, uno de los establecimientos de playa más famosos de Italia, en la localidad Forte dei Marmi, en Toscana, adquirido el agosto pasado. Fue el último regalo que quiso hacer Armani a sus colaboradores y a Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años, y al que conoció en ese famoso local.

La compañía cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y nunca ha dejado de invertir: 332 millones de euros el año pasado, el doble de los 168,5 millones de euros de 2023. Sin embargo, Armani siempre fue un empresario prudente, reacio al endeudamiento, y deja una empresa saneada a la fundación: a finales de 2024, contaba con un poco menos de 600 millones de euros en liquidez para impulsar el crecimiento futuro.

«También se estipula que la fundación no distribuirá ganancias, activos ni excedentes operativos, transacciones que están expresamente prohibidas, incluso indirectamente: cualquier ganancia o excedente se destinará a actividades institucionales», explica el diario La Repubblica.

Los analistas estiman que la empresa podría tener un valor actual de entre 6.000 y 7.000 millones de euros. La valoración considera no solo los ingresos y la rentabilidad, sino también el prestigio de la marca y su cartera inmobiliaria: edificios en el distrito de la moda de Milán, ubicaciones icónicas en Nueva York, París, Londres y Hong Kong, boutiques, hoteles, restaurantes o espacios multifuncionales.

Giorgio Armani se mantuvo como único propietario del holding hasta el final, sin vender acciones a fondos o grupos externos, ni a cambio de liquidez ni de visibilidad.

A finales de los años 60 conoció a Sergio Galeotti , que se convirtió en su socio en la vida y el trabajo: fue quien lo convenció para crear su propia empresa y trabajar como consultor para marcas de moda, para luego abrir su propio estudio en Milán en 1973. En 1975, Armani y Galeotti fundaron juntos Giorgio Armani Spa y en ese año se presentó la primera colección masculina, para la primavera/verano de 1976, que inmediatamente atrajo la atención de los expertos de la industria.

Con el tiempo, la marca ha ampliado su universo para incluir otros sectores, que se han convertido en parte integral de su identidad: Armani Casa, Armani Beauty, Armani Ristorante, Armani Hotels. Áreas diferentes, pero unidas por una dirección estilística coherente, basada en el rigor formal, la elegancia minimalista y la calidad discreta. 

Relación estrecha con el deporte

Giorgio Armani tuvo también una gran relación con el deporte durante toda su vida al ser el propietario del equipo de baloncesto Olimpia Milano, conocido desde su compra como el Emporio Armani Olimpia Milano, que vestía con prendas elaboradas por EA7, línea de la casa de moda. Vistió también a la selección italiana de fútbol en varios Juegos Olímpicos y en la Eurocopa 2021, así como a equipos italianos de la talla del Nápoles o el Juventus Turín.

De hecho, uno de los primeros del mundo deportivo en lamentar el fallecimiento del diseñador fue el presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, que publicó en la red social X el mensaje: «Con gran tristeza me enteré del fallecimiento de mi amigo Giorgio Armani. En nombre de mi familia, del grupo Filmauro y de todo el Napoli Calcio, expreso mis condolencias a su familia y a Leo Dell'Orco (su mano derecha)».

Vistió a su vez a los deportistas italianos y a la expedición de su país que participó en el Juegos Olímpicos de Londres 2012, de Río 2016, de Tokio 2020 y de París 2024. En los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, la delegación del país igualmente vestirá la prestigiosa marca a pesar del fallecimiento del modisto.

Recientemente, el grupo Armani firmó una colaboración con el Juventus Turín para vestir fuera del campo a los jugadores del primer equipo masculino en todos los eventos oficiales durante las temporadas 2025-2026 y 2026-2027.