«Onde estaban as vacas, o monte está salvado»
El primer gran fuego de la oleada de Ourense, en Chandrexa de Queixa, quemó animales, pastos, cuadras, caminos... Dejó sin nada a quienes cuidan de la montaña
El primer gran fuego de la oleada de Ourense, en Chandrexa de Queixa, quemó animales, pastos, cuadras, caminos... Dejó sin nada a quienes cuidan de la montaña
La especialista explica que emociones como el miedo, la tristeza, la rabia y la culpa son normales en sucesos como este
La piscina de un chalé salva de las llamas a los vecinos de Mougás. Una red de voluntarios preparan fruta para dejar en el monte a los animales
Vivía en una residencia y falleció el 7 de junio en hospital de Ferrol, donde continúa porque sus tres hijos declinaron hacerse cargo del sepelio; el Concello busca amparo legal para un entierro
Hay cinco focos activos, seis estabilizados, uno controlado y un extinguido en la provincia de Ourense
Una inusitada actividad incendiaria sumada al calor, la falta de lluvias y la acumulación de material en los montes desencadenaron frentes de llamas de dimensión nunca vista, un desafío que ha tensionado y extenuado a los servicios de emergencia en la comunidad
La policía confirma que el fallecido intentaba arreglar por su cuenta el techo de la vivienda, situada en el lugar de Medeiro
En Vilaboa, el fuego se quedó a pocos metros de los cierres de viviendas
Su portavoz, Julio Torrado, acusa a Rueda de «esquivar responsabilidades e evitar dar respostas»
En la última semana, han detectado un número elevado de cancelaciones tras las restricciones que puso la Junta de Castilla y León para hacer la ruta por la zona de Astorga
El presidente de la Xunta prevé que este viernes se pueda estabilizar alguno de los cinco incendios activos en Ourense
El viceportavoz del Bloque, Luis Bará, ha instado a Rueda a comparecer para explicar los presuntos fallos de su Ejecutivo en la prevención y extinción de los fuegos, además de para activar un plan de recuperación
El pacto establece una alcaldía rotatoria entre socialistas y nacionalistas hasta el final del mandato
La conselleira de Medio Ambiente asegura que la calidad del aire por los incendios es buena en Galicia, pese a que se vigila en A Rúa (donde se pide a los vecinos que no hagan ejercicio y usen mascarilla) y Xinzo de Limia
Zarzuela no desveló a qué provincias acudirán ni quién acompañará a Felipe VI, que llamó a todos los presidentes autonómicos afectados, visitó la UME y sigue puntualmente los avances en la extinción de las llamas
Desactivada la situación 2 de emergencia en Carballedo (Lugo), donde desalojaron a 53 menores y once monitores del albergue de Os Peares. Se mantiene en el concello de Vilaboa (Pontevedra)
El alcalde cree que el origen más probable es una «imprudencia de alguien que estaba haciendo unas tareas» y pide el máximo cuidado en el monte mientras dure el riesgo de fuego
Defende que o Goberno enviou a Galicia todos os medios solicitados y que «haberá axudas suficientes para todos os afectados, e chegarán canto antes»
Arranca la vendimia en zonas muy afectadas por incendios como Valdeorras o la Ribeira Sacra. Las cepas han sufrido, y hay quien no podrá sacar añada
Para poder solicitarla de forma «online» se exige tener el DNI electrónico, algo inviable para los recién llegados
El gallego Javier Gándara, presidente de la asociación de líneas aéreas, asegura que «defendemos que cada compañía pueda cobrar o no la maleta de mano»
Varios bomberos relatan cómo es su jornada en los incendios de Galicia. Los profesionales encadenan jornadas de hasta catorce horas diarias
Los servicios de emergencias priorizaron los desalojos de mayores y niños, dejando que el resto de vecinos hicieran frente a las llamas. Muchas aldeas se salvaron así
El 70 % de los fuegos registrados en Ourense en la semana más dramática empezaron entre las dos y las siete de la tarde; el pico máximo estuvo en la franja que va de las 17 a las 19 horas