La villa, donde hoy actúa la Panorama, ya está en fiestas
23 jul 2018 . Actualizado a las 12:36 h.Los organizadores de las fiestas de As Pontes recibieron en las redes una pregunta de María, una interesada en la celebración, sobre el tipo de ropa que es aconsejable llevar. Sin embargo, su respuesta se fue más allá de eso. «Ti e todos os que por primeira vez ides probar que se sinte pasando o 25 de xullo nunha das carballeiras máis fermosas de Galicia, só tedes que traer moitas, moitas ganas de pasalo ben, rir, brincar, cantar, bautizarse no Eume, facer amigos, falar coas familias, comer un bo xamón escaldado, encherse de barro e viño ata as orellas, cumprir co ritual do Miudiño, dicirlle á Maruxiña aquilo de “mira como veño” e gozar da sesión vermú máis multitudinaria», resumieron. Además, le dijeron que también tenía que tener ganas de «saber que estará nun entorno natural belísimo, que se debe coidar e respectar, para que eses carballos sigan dando acubillo moitas e moitas Fragas máis». Y concluyeron: «O que traiades de roupa, iso xa é cousa vosa».
A través de estas líneas quedó claro el sentimiento que se desprende cada mes de julio en la villa minera, que ya se encuentra, desde el pasado viernes, en plenas Festas do Carme e a Fraga. Lo más cómodo para llegar hasta el parque da Fraga, donde se celebra, es la autovía AG-64, desde la parte de Vilalba o desde Ferrol, salvo que se viaje desde el norte de la provincia de A Coruña. La vía tiene un desvío hacia As Pontes, a escasos minutos del centro. Una vez allí, los vecinos habilitan fincas en la calle Emilio Ferreiro y en los alrededores para aparcar.
La hora de llegada es variable. Los hay que ya están allí acampados (al lado del escenario); los que aterrizan la noche del 24 para intentar aguantar esa madrugada y todo el día siguiente; y los que prefieren estar solo el día grande. Anoche pasaron el Combo Dominicano y la París de Noia. Esta noche es el turno de la Panorama y New York. Un no parar en As Pontes que mañana y el miércoles celebra sus días importantes. Así, mañana es el turno del festival folk. La primera actuación es la de Sonoro Maxín (22.30). A continuación llegarán Banda Crebinsky (00.00), Ruxe Ruxe (01.30) y Muyayo Rif (03.00).
Y después de un pequeño descanso tras la larga madrugada, llegará el día grande, el miércoles, cuando se celebra la Romería da Fraga. A la una de la tarde es la misa en la capilla do Carme. A partir de ahí, aparece la música, con la orquesta Jerusalén, la Batería do Cariño, el Cuarteto de Trasancos y Os Sobrados, todos estos desde las 13.30 y durante la tarde. A continuación, a las 21.30, está el grupo Tálesien. Por fin, a las 22.30, es el turno de Celtas Cortos, la actuación que encabeza el cartel. Y a partir de medianoche estarán Simtron ni Son y justo después volverá la orquesta Jerusalén para alargar la madrugada.