Inmersión en la Edad Media

e. filgueira

AL SOL

El ajedrez viviente, la boda judía y las luchas reinan en la Festa da Istoria de Ribadavia

26 ago 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La Festa da Istoria celebró su treinta aniversario con más actividades que ninguna otra edición anterior. Y se puede decir que, de las programadas durante los dos días, la que más ternura suele despertar -y este año no fue menos- es el ajedrez viviente. Son los niños los que, ataviados cual piezas del juego de mesa, se baten en duelo unos con otros mientras dos aultos compiten sobre un tablero real. La espontaneidad de los pequeños que participan causan risas y exclamaciones entre el público sentado en el auditorio del castillo, donde tiene lugar cada año.

La boda judía es otro de los momentos clave, aunque aquí el número de personas es más reducido por la obligación de asistir vestido de época al enlace. Un hombre y una mujer contrajeron matrimonio de manera teatralizada. La Fundación Festa da Istoria, encargada de organizar todos los veranos este evento de gran tirón turístico, cuenta que a lo largo del año reciben solicitudes de parejas que quieren casarse realmente este día, pese a no ser judíos, algo así como una ambientación para un matrimonio civil.

Para evitar que algunas personas acudieran a la recreación con vestimentas diferentes a las de la Edad Media -es más común de lo que pudiera parecer encontrarse con gente vestida como romanos o griegos- la organización decidió crear un concurso. Cada año se premia a aquellos que asisten al evento consiguiendo el aspecto más logrado -bien sea como campesinos, como caballeros templarios o como alguno de los artesanos que desempeñaban oficios tradicionales-.

También se hicieron talleres para aprender a elaborar cota de malla y torneos de luchas campesinas y caballeros para que el público se meta de lleno en el medievo.