Verónica Echegui llegó a buscar ayuda médica en el extranjero para afrontar su cáncer

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Europa Press

Este martes a las 11.00 horas ha sido el último adiós a la actriz en una ceremonia civil que se ha llevado a cabo en la más estricta intimidad

26 ago 2025 . Actualizado a las 18:14 h.

El mundo del cine llora a la icónica actriz Verónica Echegui, que saltó a la fama gracias a su popular papel en Yo soy la Juani junto al cantante Dani Martín como protagonistas y que nunca paró de trabajar, hasta el final. Desgraciadamente, un cáncer ha sido el causante del fallecimiento prematuro de la intérprete a los 42 años, que según su círculo más íntimo sabía de su enfermedad desde hace varios meses y se estaba tratando, llevándolo discretamente con sus más allegados e incluso buscando ayuda médica en el extranjero.

La muerte se produjo el pasado domingo en el Hospital 12 de octubre de Madrid, donde llevaba semanas ingresada desde finales de julio, y se hizo pública este lunes, teniendo lugar numerosas escenas de dolor en el tanatorio madrileño de La Paz, donde familiares, amigos y compañeros de profesión acudieron rotos y con semblante serio a apoyar al entorno de la actriz y a despedirse de ella.

Todos coinciden en su prometedora carrera, con decenas de proyectos a sus espaldas que ahora se convertirán en su legado, incluso como directora, con Tótem Loba, gracias al que ganó un premio Goya. Echegui luchó con uñas y dientes en los últimos meses por curarse y según la colaboradora  Paloma Barrientos en TardeAR la actriz había tenido ingresos hospitalarios previos al último de este verano, a lo que añadió que muy poca gente sabía que estaba enferma. «Cada uno lo lleva con la intimidad que quiera o que pueda, y en el proceso ha tenido períodos en los que ha podido trabajar» ha detallado la periodista.

Como apunta Vanitatis, los últimos meses de vida de Verónica no fueron fáciles en absoluto, aunque jamás perdió la esperanza ni la positividad y en la medida de lo posible tampoco quiso renunciar a su trabajo, cumpliendo con sus compromisos dado que su profesión era su vida y su gran pasión.

Este martes, ha tenido lugar a las 11.00 horas el último adiós a la actriz. Una ceremonia civil que se ha llevado a cabo en la más estricta intimidad y solo con la presencia se sus familiares y amigos más íntimos. Un homenaje a la icónica intérprete que ha durado en torno a 25 minutos y en el que se la ha recordado entre aplausos y lágrimas.

El actor Alex García, destrozado

Antonio Gutiérrez | EUROPAPRESS

Fue precisamente por su trabajo gracias al que conoció al que fue el gran amor de su vida, el también actor Alex García, con el que mantuvo una relación durante más de una década y a quien conoció en la película Seis puntos sobre Emma, que ambos protagonizaron.

Precisamente él junto a los padres y el hermano de Echegui son a quienes más ha golpeado esta triste pérdida, independientemente de que su historia con ella terminase en 2023 discretamente, lo que no fue obstáculo para que fueran grandes amigos y la razón por la que García siempre estuvo al lado de Echegui incansablemente durante su enfermedad.

Las últimas horas están siendo especialmente difíciles para él por tener que despedir para quien lo fue todo para él durante mucho tiempo y el protagonista de la serie Tierra de lobos ha permanecido en el Tanatorio de La Paz con la familia de la intérprete desde que sus restos mortales llegaron al mismo en la tarde del domingo.

«Está destrozado y no se ha separado del féretro en ningún momento» han revelado desde el programa TardeAR. «Me han dicho que está roto de dolor por quien ha sido su pareja. Que está absolutamente desolado», añadieron los reporteros. Momentos durísimos en los que Álex habría tomado la determinación de que su adiós a Vero sea en la más estricta intimidad.

Paralelamente, está recibiendo el apoyo de innumerables amigos y compañeros de profesión, como Paco León, María Adánez, Victoria Luengo, Cayetana Guillén Cuervo, Daniel Guzmán, Sara Sálamo, Silvia Alonso o Dafne Fernández y evitando cualquier despedida pública porque no tiene fuerzas para ello.

Acompañado por su representante Antonio Abeledo (que también era quien llevaba la carrera profesional de Verónica) y otro íntimo amigo, el actor se ha mostrado abatido en el interior del tanatorio, vestido de luto con un pantalón negro y una camisa blanca, y caminando sin poder ocultar su tristeza con las manos en los bolsillos.

Duro adiós

Jose Velasco | EUROPAPRESS

Gran amigo de Verónica Echegui y compañero de profesión, el actor y director Daniel Guzmán se ha mostrado especialmente triste y sin poder retener las lágrimas ante las cámaras en su llegada al tanatorio de La Paz, al que acudió para mostrar sus condolencias a la familia de Verónica con la que reconoció que tenía un proyecto entre manos que no ha llegado a ver la luz. Con lágrimas en los ojos, el director explicaba que la propia actriz le pidió el favor de mantener su enfermedad en la intimidad siguiendo con la decisión que ella misma tomó de no hablar públicamente del momento por el que estaba pasando. «En la última etapa estuvimos ahí para hacer un proyecto juntos y, bueno, yo lo mantuve con sensibilidad, en secreto. Ella me pidió que yo fuera muy discreto y es complicado, porque era una persona muy especial, muy auténtica».

Guzmán destacó de la actriz su personalidad arrolladora y la vitalidad que la acompañó hasta el final de sus días dejando un legado imborrable. «Yo creo que de su generación la más talentosa y con una personalidad única, de verdad. O sea, no porque se haya ido, pero es un golpe, es un revés muy duro, muy duro, de verdad», ha dejado claro

Entre los amigos que han recurrido a la redes sociales para rendirle un sentido homenaje, el cantante Dani Martín dedicó unas emotivas y cariñosas palabras a 'La Vero' como él mismo la recuerda. «A mí me enseñó, me respetó, me regaló amor de compañera. Yo aprendí, recibí y seguimos adelante cuando salimos del polígono, cada uno por nuestro lado, pero siempre conectados por esa locura que nos movía que se llama estar vivos», ha compartido en su cuenta de Instagram. Revelando con estas palabras la gran relación de amistad que compartía con la actriz desde hace años.

Verónica Echegui y Dani Martin, en el estreno de «Yo soy la Juani»
Verónica Echegui y Dani Martin, en el estreno de «Yo soy la Juani» Europa Press Reportajes

Dani añadió: «Esta cosa tan caprichosa y preciosa que llamamos vida nos lo ha preparado así. Eres única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética. Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa». Todo ello junto a una fotografía en la que ambos aparecen en actitud muy cariñosa, Dani compartía con sus seguidores el gran cariño que le tenía a la actriz aprovechando la ocasión para enviarle un mensaje a una persona muy especial para él. «Ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto. La Vero, nuestra Vero (retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos), vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche».

«Más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento»

En su última entrevista, concedida a Fotogramas y publicada el 13 de junio de este año, hablaba del que se ha convertido en su último proyecto, A muerte, una historia amorosa de Dani de la Orden.

Durante la conversación centró el foco en el peso de la idea de la muerte, temática que marca esta ficción. «No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir. Tratamos de vivir obviando que es algo inevitable y que vamos a atravesar», dijo Echegui en esta entrevista dos meses antes de su inesperado fallecimiento este domingo.

Sobre esto, añadió: «creo que esta sociedad se ha esforzado mucho en que tengamos miedo a la muerte. Yo, más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento». Acerca del futuro, que ahora le quedará para siempre sin escribir, comentó a este medio que parte de sus metas se centraban en hacer alguna película independiente, a lo que añadió el deseo de trabajar con Clara Roquet, Elena Martín o Rodrigo Sorogoyen.También le hubiera gustado hacer otra serie.

Además, deja pendiente de estreno Ciudad de sombras, una serie policíaca para Netflix dirigida por Jorge Torregrosa y que adapta la primera novela de Aro Sániz de la Maza de la tetralogía de Milo Malart, publicada por Destino. La serie, de seis episodios, se rodó el pasado otoño e invierno en Barcelona, protagonizada por Isak Férriz en la piel del inspector Malart y con Echegui como la subinspectora Rebeca Garrido.