Ni bermudas ni «shorts»: la prenda estrella de este verano son los «jorts»

Lucía Nieto / J.B. REDACCIÓN/LA VOZ

AL SOL

El artista Raul Clyde vestido con «jorts», un estilismo de Marina Varela.
El artista Raul Clyde vestido con «jorts», un estilismo de Marina Varela. Marina Varela

El pantalón vaquero corto y ancho revive entre firmas de lujo y marcas populares

21 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace un par de veranos, y como suele ocurrir en el mundo de la moda, los jorts abandonaron las pasarelas para empezar a ocupar los escaparates y armarios de quienes se atreven a lucirlos. Su nombre, una fusión de las palabras jean (vaquero) y short (corto), alude a un pantalón que deja entrever las rodillas y suele ser holgado. Estas dos características dan lugar a un amplio abanico de posibilidades que comparten, además, un origen común.

Al igual que los vaqueros, las bermudas largas se popularizaron entre los trabajadores del campo y mineros del siglo pasado, que buscaban prendas resistentes y prácticas para su jornada laboral. Sin embargo, no fue hasta la década de los noventa, con la llegada del hip-hop, cuando adoptaron la silueta con la que hoy se las reconoce. Su diseño de tiro bajo y pernera ancha fue utilizado por numerosas celebridades y se integró al conjunto de prendas representativas de la moda de los años 2000, época en la que lo urbano y lo deportivo marcaron un nuevo canon estético.

Hoy, algunos años después, la moda parece haber rescatado los jorts del fondo del armario en un intento nostálgico por recuperar viejas tendencias. Acompañados de numerosos bolsillos, estampados, remaches metálicos o bajos deshilachados, el renovado aspecto de esta prenda ha conquistado distintos espacios: desde los estilismos de firmas como Loewe o Valentino en la Semana de la Moda de París hasta las colecciones de las marcas low cost más populares, que los reinventan cada temporada con detalles únicos.

Entre las razones que explican su regreso, la estilista pobrense Marina Varela destaca su versatilidad: «Son una prenda cómoda, fácil de llevar y que no entiende de cuerpos ni de géneros. Además, a día de hoy tenemos muchísimas opciones, tanto en rangos de precios como en tejidos o modelos», añade la también diseñadora.

Alberto Díz Murias, también vinculado al mundo del diseño, coincide con las declaraciones de Marina y añade que se trata de una «prenda fresca y que ofrece múltiples posibilidades de combinación». En relación con ello, señala: «Combinarlos con americanas puede dar lugar a un look más arreglado, mientras que llevarlos con zapatillas deportivas y camisetas estampadas se asemeja más al estilo streetwear».

Por su parte, la estilista Helena Rico apuesta por combinarlos con prendas más ajustadas: «Yo soy partidaria de jugar con los contrastes —explica—. Es decir, aprovechar su anchura para llevarlos con camisetas o tops ceñidos en la parte superior del conjunto y completarlos con zapatos planos o sandalias de tacón bajo». Según Rico, esta combinación permite estilizar la figura y aportar equilibrio visual al conjunto.

El futuro de la tendencia

Pese a diferir en sus formas de combinación, los tres estilistas coinciden en que se trata de una prenda cuyo recorrido aún no ha finalizado. Todos ellos creen que, en un futuro próximo, los jorts seguirán presentes en colecciones, pasarelas e incluso en otras estaciones del año que no sean únicamente el verano.

«Yo apuesto a que se mantendrán, sobre todo la versión más clásica, que se puede convertir con el tiempo en un básico y no solo del verano», afirma Marina cuando habla de sus predicciones de futuro.

Asimismo, las grandes revistas de moda auguran que los jorts trascenderán al otoño, acompañados de diferentes tipos de botas como una combinación inesperada pero sorprendentemente funcional, capaz de adaptarse tanto a looks urbanos como a propuestas más elegantes o elaboradas.