La Xunta suspende ferias, concursos y certámenes de ganado ante la dermatosis nodular

La Voz

GANADERÍA

Vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Gerona.
Vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Gerona. Cedida

Los mercados quedan cancelados, a partir del lunes, al menos 21 días y se prohíbe la entrada a la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas restringidas. Solo podrán entrar los bovinos con destino a sacrificio y tienen que ser trasladados directamente a matadero

27 oct 2025 . Actualizado a las 09:27 h.

Galicia se blinda para evitar la llegada de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) cerrando sus mercados de ganado. Atendiendo a la sugerencia de los tratantes, la Consellería do Medio Rural ha suspendido todas las ferias, certámenes, subastas y concentraciones. Así lo explica el Gobierno autonómico en un comunicado, en el que añade que, además, queda prohibida la entrada a la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas declaradas como restringidas. Los bovinos que lleguen con destino a su sacrificio deberán ser trasladados directamente a los mataderos.

Estas medidas preventivas entrarán en vigor con la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el próximo lunes y tendrán una vigencia de 21 días, que podrá prorrogarse de acuerdo con la evolución epidemiológica de la enfermedad.

En paralelo, sigue vigente el período de vigilancia veterinaria oficial de tres semanas para todos los bovinos procedentes de explotaciones localizadas fuera de Galicia —con destino a vida—, desde la fecha de su incorporación a la explotación de destino en la comunidad autónoma. La totalidad de los animales de las granjas que incorporen bovinos procedentes de otras partes del territorio español o del extranjero quedarán inmovilizados de forma cautelar durante el mismo período de tiempo. Es obligatorio desinsectar todos los bovinos presentes en la explotación a la que se incorporen animales y todos los vehículos de transporte de ganado que realicen movimientos de entrada a Galicia.

A pesar del refuerzo en las medidas de prevención y vigilancia, la Consellería do Medio Rural ha lanzado un mensaje de tranquilidad al sector, dado que no hay constancia de ningún caso de esta enfermedad en Galicia y tampoco se transmite a las personas. 

¿Qué es la dermatosis nodular contagiosa?

Esta dolencia es una enfermedad vírica de alta difusibilidad que implica importantes perjuicios, tanto en las explotaciones afectadas como en el sector bovino del territorio en el que se notifique su presencia. Conviene señalar que esta enfermedad no afecta a las personas, ni por contacto directo con animales infectados ni por el consumo de sus productos, y tampoco a través de los vectores transmisores.

La evolución de la situación epidemiológica de esta enfermedad en países de la Unión Europea próximos tanto territorial como comercialmente con España, así como la detección de esta dolencia en las primeras fechas del mes de octubre en territorio español, en la provincia de Gerona, en Cataluña, y que ha continuado hasta la fecha con sucesivas notificaciones de nuevos focos en esa comunidad autónoma, supone un importante aumento del nivel de riesgo de aparición de la dermatosis en Galicia.

Con el fin de prevenir su entrada en Galicia, se hace necesario tomar medidas sanitarias cautelares, con el fin de proteger a la cabaña bovina gallega. Por parte de la Consellería do Medio Rural se puso en marcha en verano una campaña de información para el sector ganadero para explicar esta enfermedad y recomendar el incremento de medidas de prevención y bioseguridad en las explotaciones, ya antes de que se hubieran detectado los primeros focos de la dolencia en España.