Rueda lamenta «o erro» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «Non é tan sinxelo»
Dice tras el Consello de la Xunta que «errar é de humanos» y que se está buscando una solución
Dice tras el Consello de la Xunta que «errar é de humanos» y que se está buscando una solución
La titular de ese departamento de la Xunta, María José Gómez, supervisó los trabajos de limpieza de parcelas en la parroquia ourensana de Cudeiro
Una jornada sobre la producción de madera de calidad de esta especie atrae a Bóveda a numerosos asistentes
El plan, que cuenta con casi cinco millones de financiación y tres años para su desarrollo, involucra a instituciones de cinco países europeos
Desde la asociación Alfil han remitido una carta a los regidores con sus propuestas de cara a intrducir cambios en la moratoria
Los populares querían introducir en la ley de acompañamiento que los propietarios que se pasasen a esa especie en otra finca suya pudiesen replantar el 100 %; mantienen la voluntad de hacerlo, pero al estar fuera de plazo tendrán que buscar otra vía normativa
La Fundación presentó a los grupos parlamentarios una batería de propuestas para matizar la nueva moratoria del eucalipto
La USC trabaja para evaluar el volumen de madera de las distintas especies que custodia el monte gallego
El Inventario Forestal muestra el bum de cultivos de la especie australiana previo a la moratoria, que logra que las coníferas no pierdan superficie
En este municipio y en los de Monforte, Vilalba y Sarria hay plantaciones experimentales
El Inventario Forestal Continuo muestra un incremento del 4,6 % de superficie en un año, una subida que responde al bum de plantaciones previas a la moratoria y algunas de las que supuestamente se realizaron después. Habría que esperar al 2030 para conocer el efecto real de la moratoria
El programa Xera-Valor destina 4,4 millones de euros, un 11 % más que en la convocatoria anterior, para impulsar la competitividad y la ecoinnovación en la industria forestal-madera y del contract
Más de 90 mujeres participan en «Emprendimiento Sostenible 2.0», un proyecto desarrollado por Fademur con la colaboración del plan social de ENCE Pontevedra para fomentar el autoempleo y el desarrollo socioeconómico en zonas rurales
Investigadores de la Escola Politécnica Superior proponen medidas de fomento de la agricultura y de la ganadería y apoyo a los propietarios forestales
La asociación que promueven pasa ya de 500 personas interesadas en adherirse
El trabajo de Manuel Somoza consiste en analizar testamentos y archivos, y recorrer el terreno para encontrar el patrimonio de sus clientes
La asociación Movegandex se presenta con una defensa del trabajo de comuneros en la conservación de la biodiversidad y en la prevención de incendios
Álvarez participará en Bóveda en una jornada técnica sobre esta especie
Era investigadora del Máster en Enxeñaría Estrutural, que se imparte en la Escola Politécnica
Siete conferenciantes abordarán diversos puntos de vista en un foro que organiza la Real Academia Galega de Ciencias
Las notificaciones pueden realizarse a través de la web o llamando al 012, y deberán efectuarse con dos días de antelación
El proyecto Caprif-CC recoge en una publicación el buen hacer de estas entidades en lo que a conservación del monte y prevención de incendios forestales se refiere
Investigadores lucenses de la USC enseñan a emprender dentro de la Red Natura
Carrefour, FSC y Pernod Ricard impulsan la recuperación ambiental de 30 hectáreas del monte vecinal de Vilagarcía que fue víctima de un incendio forestal en el 2022