El Festival Noroeste 2025 estrena escenarios en María Pita y O Portiño y programa más de 30 conciertos

Alejandro García Chouciño
a. g. chouciño A CORUÑA

AL SOL

Grande Amore, en un concierto en Boimorto
Grande Amore, en un concierto en Boimorto PACO RODRÍGUEZ

Del 6 al 10 de agosto, A Coruña acogerá actuaciones gratuitas con artistas como The Vaccines, Luar na Lubre, Grande Amore, Mondra y Queralt Lahoz

02 ago 2025 . Actualizado a las 12:44 h.

La música volverá a tomar las calles, plazas y playas de A Coruña con una nueva edición del Festival Noroeste Estrella Galicia, que celebrará su 38.º aniversario del 6 al 10 de agosto. Serán más de una treintena de conciertos completamente gratuitos en seis escenarios repartidos por la ciudad, desde la playa de Riazor hasta O Portiño, pasando por espacios emblemáticos como María Pita, Campo da Leña, la plaza de Azcárraga o el Castillo de San Antón.

El cartel de esta edición vuelve a combinar tradición e innovación, con una fuerte apuesta por el talento gallego —19 propuestas con sello local— y con más de la mitad del elenco encabezado por mujeres. Además, se refuerza el carácter internacional del festival con artistas de Reino Unido, Países Bajos, Mali, Marruecos, Argentina o Senegal. Los géneros van desde el pop-rock, hilo conductor del Noroeste, hasta el folk, soul, funk, jazz, blues, hip hop, electrónica o música tradicional.

Playa de Riazor, epicentro del festival

Riazor será, un año más, el escenario más emblemático del festival. El viernes 8, el coruñés Carlos Ares abrirá la jornada, seguido de la banda más internacional de Galicia, Luar na Lubre, y Grande Amore, referente de la música alternativa en gallego. El sábado 9 será el turno de Guadi Galego, Siloé —recomendados por Coldplay— y la esperada actuación de los británicos The Vaccines, una de las bandas de rock moderno más importantes de la última década.

María Pita se estrena como escenario

Como novedad, la plaza de María Pita se incorpora a la red de escenarios para facilitar el tránsito del público. Allí actuarán artistas como Albert Pla & Los Rumbagenarios o Queralt Lahoz, una de las voces más personales del panorama actual. Mondra también actuará en este espacio el jueves 7.

O Portiño, nueva localización con actividades familiares

Otro estreno será el del escenario de O Portiño, que albergará el Mercado de la Cosecha impulsado por Hijos de Rivera. Desde el viernes 8 hasta el domingo 10, se ofrecerán actividades para toda la familia en una de las postales más icónicas de la ciudad. Por él pasarán artistas como Rapariga DJ, Raphael de la Ghetto, Eme DJ, DJ Peligro o Yo Soy Ratón.

Leyendas y nuevas voces en Azcárraga y Campo da Leña

La plaza de Azcárraga volverá a ser uno de los rincones más sorprendentes del festival. Allí se podrá disfrutar de la mítica P.P. Arnold, que ha compartido escenario con Tina Turner, The Rolling Stones o Rod Stewart; de Annie and the Caldwells, con su potente soul disco del Mississippi; o de JP Bimeni and the Black Belts, exponente del funk-soul africano. Campo da Leña acogerá a bandas como Los Deltonos, Hermana Furia, O'Funk'illo o Battosai.

Conciertos íntimos en el Castillo de San Antón

Los conciertos del Castillo de San Antón requerirán invitación previa, que podrá retirarse en la taquilla de la plaza de Ourense a partir del martes 5 de agosto, con un máximo de dos por persona. Diez minutos antes de cada actuación, el acceso será libre hasta completar aforo. Por este espacio pasarán artistas como Vieux Farka Touré Quartet, Ballaké Sissoko & Piers Faccini o McEnroe.

Más allá de la música

El Noroeste también será un punto de encuentro para melómanos con el Mercado de Discos do Noroeste, que vuelve al Mercado de San Agustín del 7 al 9 de agosto. Reunirá más de 20.000 referencias entre vinilos y cedés, además de una exposición titulada ReDiscOver, con reinterpretaciones de portadas de discos a cargo del ilustrador gallego Fausto Isorna.

Por su parte, el Mercado de la Cosecha se instalará en O Portiño del 8 al 10 de agosto. Esta iniciativa de Hijos de Rivera visibiliza proyectos innovadores del rural gallego como Cortes de Muar, Airas Moniz, Mariñeiras Daveiga, A Castrexa o Galo Celta, entre otros, con actividades orientadas a todos los públicos.

Agenda por días

Miércoles 6 de agosto

Campo da Leña

  • 13:00  Los SEX
  • 22:00  Los Deltonos
  • 00:00  O’Funk’illo

Praza da Azcárraga

  • 14:00 Adhara & Ritman
  • 20:00 J.P. Bimeni and The Black Belts
  • 23:00 Annie and the Caldwells

Castelo de San Antón

  • 19:00 Vieux Farka Touré Quartet

Praza de María Pita

  • 21:00 Albert Pla & Rumbagenarios
  • 22:45 La Yegros

Jueves 7 de agosto

Campo da Leña

  • 13:00 Komodo
  • 22:00 Hermana Furia
  • 00:00 Battosai

Praza da Azcárraga

  • 14:00 Candela Liste
  • 20:00 P.P. Arnold
  • 23:00 Tito Ramírez

Castelo de San Antón

  • 19:00 Ballaké Sissoko + Piers Faccini

Praza de María Pita

  • 21:00 Queralt Lahoz
  • 22:45 Mondra

Viernes 8 de agosto

Campo da Leña

  • 13:00 Gustavo Almeida
  • 18:00 Leria
  • 20:00 Doctor Snob

Praza da Azcárraga

  • 14:00 Revel Velvet
  • 16:30 Experimento Basement
  • 17:15 Roda Door
  • 18:00 Nordés
  • 19:00 Scarecröw

Castelo de San Antón

  • 19:00 McEnroe

Playa de Riazor

  • 21:00 Carlos Ares
  • 22:30 Luar na Lubre
  • 00:00 Grande Amore

O Portiño

  • 16:00 Rapariga DJ

Sábado 9 de agosto

Playa de Riazor

  • 21:00 Guadi Galego
  • 22:30 Siloé
  • 00:00 The Vaccines

O Portiño

  • 13:00 Raphael de la Ghetto
  • 16:30 Eme DJ

Domingo 10 de agosto

O Portiño

  • 13:00 Yo Soy Ratón
  • 16:00 DJ Peligro