
Las nuevas propuestas hacen que disfrutar del mar sea más seguro y placentero
19 ago 2025 . Actualizado a las 13:58 h.Cuando parece que ya está todo inventado, el sector de las aplicaciones vuelve a sorprender con nuevas propuestas, incluso para algo tan cotidiano como ir a la playa. En las tiendas de apps proliferan herramientas que buscan mejorar la experiencia de los usuarios durante sus jornadas en la costa, desde aquellas que alertan sobre la presencia de medusas hasta las que informan sobre el estado del oleaje o la temperatura del agua. La tecnología, una vez más, se convierte en una aliada para sacar el máximo partido a los días de sol y mar.
PackPoint
Con PackPoint, la preparación del equipaje se adapta al destino, ya sea la playa u otro viaje típico de la temporada estival. Esta aplicación permite crear una lista personalizada mediante una serie de filtros que se ajustan a las necesidades del usuario y generan automáticamente un inventario con los artículos que debe incluir en su maleta.
Tanto la versión gratuita como la de pago, disponibles en App Store y Google Play, permiten además compartir la lista con otros viajeros a través del correo electrónico o redes sociales.
iPlaya
Desde su lanzamiento en 2010, iPlaya ha ayudado a miles de personas a elegir qué playa visitar. Ofrece una guía con información sobre características geográficas, servicios disponibles, y previsiones meteorológicas a diez días vista de más de 8.000 playas de las costas española, portuguesa e italiana. Entre los datos que proporciona se incluye información como las condiciones del mar, las mareas y los horarios de salida y puesta del sol, lo que permite planificar mejor cada visita.
iPlaya solo está disponible para dispositivos iOS. Como alternativa para otros sistemas operativos, destaca iMar, una herramienta desarrollada por Puertos del Estado que ofrece servicios similares y también es gratuita.
GoPlaya
Su nombre ya anticipa su función: GoPlaya permite consultar información detallada sobre cualquier playa, facilitando la planificación de escapadas y vacaciones costeras. Al igual que iPlaya, ofrece datos actualizados sobre el estado del mar, como el oleaje, la temperatura del agua o la ubicación exacta de cada playa. Sin embargo, va un paso más allá al incorporar recomendaciones personalizadas sobre restaurantes, alojamientos y diversas opciones de ocio en los alrededores, lo que la convierte en una guía completa para disfrutar al máximo de la costa.
La aplicación está disponible de forma gratuita tanto en App Store como en Google Play.
SunSmart Global UV
SunSmart Global UV tiene un objetivo muy específico: evitar quemaduras solares. Impulsada por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, esta aplicación advierte sobre los riesgos asociados a la exposición al sol.
Una vez instalada y con el permiso del usuario, detecta su ubicación y señala en qué franjas horarias conviene aplicarse protector solar, vestir prendas holgadas que cubran la piel, utilizar sombrero y gafas de sol o buscar sombra. También permite programar alertas para recordar la toma de estas precauciones.
De carácter gratuito, puede descargarse tanto en App Store como en Google Play.
MedusApp
MedusApp es una aplicación gratuita y sin publicidad que funciona como un mapa interactivo para alertar sobre la presencia de medusas en las zonas costeras. Su objetivo principal es informar tanto a bañistas como a investigadores sobre la distribución de estos animales en tiempo real. Además de señalar avistamientos, la app proporciona una base de datos con información detallada sobre las especies que habitan en cada área, incluyendo su morfología, nivel de peligrosidad y recomendaciones útiles en caso de picadura.
Los usuarios pueden participar activamente en la mejora del mapa enviando fotografías, ubicaciones, descripciones y etiquetas como «no hay medusas a la vista» o el «grado urticante» de la especie observada.
Mosquito Alert
Las altas temperaturas y la humedad favorecen la proliferación de mosquitos, otra presencia habitual en verano. Mosquito Alert es una aplicación específica para su vigilancia. Incorporada desde hace dos años al Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Sanidad, esta iniciativa se basa en gran medida en las imágenes compartidas por los usuarios.
Este verano, el sistema ha sido actualizado en junio con una nueva versión del algoritmo de inteligencia artificial que permite una detección más rápida y precisa de especies de interés sanitario: cada cuatro minutos analiza las observaciones recibidas, identifica la especie y envía una respuesta al colaborador en cuestión en menos de cinco minutos.