
Flores, animales, frutas o pedrería, múltiples opciones para unas manos diferentes
25 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Unir en un solo diseño varios elementos y ver cambios alucinantes en mujeres y hombres al final del trabajo. En esto se basa la nueva moda que da color al final del verano, las uñas tridimensionales, una tendencia cada vez más común y colorida.
Flores, mariquitas, motivos marinos, pedrería... son múltiples las opciones posibles para esta manicura especial con creaciones que varían según factores como el largo de las uñas o incluso la personalidad de la clientela.
La técnica del 3D se puede llegar a realizar con diferentes materiales (geles 3D, plastilinas para efectos con relieve, geles de construcción...) y la realización de estas particulares obras de arte puede llegar a suponer desde media hora a más de una hora de elaboración. Esto no es obstáculo para las manicuristas, que aprovechan para hacer gala de su creatividad hasta que esta moda deje paso a la siguiente.
Las profesionales de centros de uñas lo tienen claro: «en muchas ocasiones olvidamos que esto es un lujo y que si queremos cosas únicas debemos pagar por ellas», defienden, mientras que subrayan que el 95 % de las clientas que se atreven con la manicura 3D vuelven semanas después con los diseños intactos, sobre los que rechazan la creencia de que son incómodos para el día a día. En Galicia, esta tendencia está en auge y el centro de uñas Spa Nails de A Coruña es uno de los lugares que ofrece el servicio.
«A través de estos diseños podemos expresar mucho más y darle un enfoque diferente a las manicuras», aseguran, sobre lo que añaden que «es una tendencia más inclinada a las personas jóvenes».
Recuerdan que en una ocasión una clienta les mandó un diseño realizado por ella, el cual llevaba un pulpo que pasaba por todas las uñas y que entraba por las escotillas de un barco, todo ello complementado con cromados, transparencias, 3D y pedrería: «todas las técnicas existentes», subrayan sobre este com plejo reto que finalmente no llegaron a realizar por lo elevado del precio.
Por su parte, Alda Iris Cruz, es responsable de su propio negocio de uñas en la localidad lucense de Burela, Crufe Nails, y se dedica a manicuras desde marzo de 2021. Cuenta que las peticiones principales de uñas tridimensionales se centran en flores hawaianas y frutas como sandías, gajos de naranja y limones o también margaritas y mariquitas.
«Tiene tanto éxito porque se combina el efecto 3D que da realismo y profundidad al diseño y es algo bastante llamativo», opina. La profesional asegura que la gente se anima más porque esta manicura «ahora es más fácil y rápida y por la textura gelidificada que no se engancha tanto». «El mundo de las uñas va evolucionando y el 3D da intensidad, atrae lo llamativo», expone, mientras aclara que estos diseños «no tienen edad», porque tanto los llevan adolescentes como adultos.
«No hay un público específico, los clientes se mueven por moda», dice. Lo más curioso que le pidieron y que no llevó a cabo por la excesiva complejidad, es un diseño creado por Inteligencia Artificial (IA). «Es como quien te pide un Picasso para poner en una uña y no pude hacerlo porque de momento una máquina no soy», reconoce entre risas mientras trabaja.