Todo lo que puedes hacer en Galicia en la recta final de este verano

AL SOL

Espectáculo de pirotecnia del Puerto de Ferrol en las fiestas del año pasado.
Espectáculo de pirotecnia del Puerto de Ferrol en las fiestas del año pasado. CESAR TOIMIL

Una lista con los mejores planes para celebrar un buen fin de fiesta antes de regresar a la rutina

25 ago 2025 . Actualizado a las 13:21 h.

E l final de las vacaciones es uno de los momentos más tristes del año para muchos. Por suerte, en Galicia, esos últimos días de agosto, que normalmente evocan la melancolía, todavía están repletos de actividades, fiestas y romerías a las que asistir. Desde recreaciones medievales hasta torneos de surf, pasando por festivales musicales benéficos. Aunque el verano se acabe, la diversión gallega no ha hecho más que empezar.

Fiestas de ferrol

Ferrol. Del 22 al 31 de agosto. En los últimos días de este mes tiene lugar una de las celebraciones más importantes de la comunidad: las fiestas de la ciudad de Ferrol. Pese a que ya comenzaran el pasado día 22, todavía queda fiesta para rato. El martes y el miércoles, Nil Moliner y Mago de Oz conquistarán respectivamente la Plaza de Armas. Los conciertos continuarán durante toda la semana, con artistas como Bustamante, Vicco o Chema Rivas. Habrá además otras actividades como la concentración de coches clásicos, la macrofiesta infantil o el Rock en Canido, un festival también musical que hará vibrar al popular barrio de las Meninas. Como broche final, el 31 habrá un espectáculo de drones en el puerto de la ciudad seguido de un espectáculo de pirotecnia. Para despedir las fiestas por todo lo alto, la orquesta Panorama City sacará a bailar a todos los ferrolanos.

pantín classic pro

Valdoviño. Del 23 al 31 de agosto. El Abanca Pantín Classic Galicia Pro es algo más que un simple campeonato de surf. Existen multitud de eventos que transcurren de manera simultánea a la competición deportiva. Desde un mercadillo con tiendas y puestos gastronómicos de todo tipo hasta la proyección de documentales en primicia. La penúltima jornada contará con la ambientación musical de los diskjockeys Señora DJ y La Yaya DJ.

romería de viveiro

Viveiro. Del 22 al 27 de agosto. El valle de Naseiro es hogar de una de las romerías más populares del final del verano. Denominada por muchos como a romaxe do bo xantar, es conocida por la gran cantidad de ingesta de comida y bebida de los asistentes a esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

Una de las particularidades de esta festividad son los pequeños puestos y cabañas que cada año se construyen a modo de pequeño poblado para los visitantes.

Fiesta normanda

Recreación en la fiesta normanda.
Recreación en la fiesta normanda. PEPA LOSADA

Foz. Del 28 al 31 de agosto. Como si de una máquina del tiempo se tratase, esta celebración devuelve a sus visitantes a los tiempos de los vikingos. Honrando a su memoria histórica, Foz acoge cada año una fiesta conmemorativa del desembarco normando fallido que tuvo lugar en sus costas. Para honrar uno de sus hitos más importantes, las calles de la localidad lucense se llenan de música, espectáculos musicales, obras teatrales, juegos populares y, sobre todo, de representaciones históricas del ataque.

festival de la luz

Público del Festival de la Luz del 2024.
Público del Festival de la Luz del 2024. PACO RODRÍGUEZ

Boimorto. Del 29 al 31 de agosto. Cada año, Boimorto reúne a miles de amantes de la música en su Festival de la Luz. Este evento, además de ser un punto de encuentro para melómanos de toda la comunidad, es un espacio muy comprometido con la solidaridad. Su impulsora, Luz Casal, destina parte de los ingresos de la festividad a diversas causas sociales, una de su señas de identidad. Este año, la recaudación será para las sociedades musicales afectadas por la DANA. Artistas como Rozalén, Coti, Tanxugueiras o Herdeiros da Crus unirán sus fuerzas para ayudar a una buena causa y para deleitar a sus oyentes con un maravilloso espectáculo rodeados de naturaleza.

Rallymix de portas

Portas. Del 29 al 30 de agosto. El municipio pontevedrés acogerá en este último fin de semana de agosto el popular Rallymix Terras de Lantaño. El viernes 29 tendrán lugar las verificaciones técnicas y reconocimientos previos al rally. Al día siguiente dará comienzo la competición en sí a partir de las 9.30 horas

fiesta del vino

Salvaterra. Del 29 al 31 de agosto. Más de 100 referencias vinícolas se reunirán en el recinto amurallado de Salvaterra de Miño con motivo de la celebración de la 66.ª edición de la Fiesta del Vino del Condado Tea. Además de la cata de vinos, habrá también más actividades como las actuaciones musicales de artistas locales como Galifunk Brass, De Ninghures o G-Faz.

festa da istoria

Ribadavia. Del 29 al 31 de agosto. Las calles de Ribadavia también se trasladan al medievo con la Festa da Istoria. Esta festividad es una de las más populares y esperadas de Galicia. En ella, es posible ver desde una boda judía hasta degustar una comida medieval con trajes de época. La ambientación es tan inmersiva que creerán estar paseando por la Ribadavia medieval.

Septiembre no implica fin de la diversión

Pese a la muy extendida creencia de que es imposible pasárselo bien después de que termine agosto, en septiembre todavía quedan eventos en toda la comunidad que les harán sentir que viven un verano sin fin.

Feira franca de Pontevedra

Esta celebración tiene lugar entre el 5 y el 6 de septiembre. El evento es, desde hace años, uno de los acontecimientos más importantes del verano pontevedrés. Todos los ciudadanos participan en un colectivo viaje en el tiempo hasta el siglo XV, portando disfraces y vestimentas acordes a la época. Las calles de la ciudad se llenan de artesanos, campesinos, juglares y caballeros al más puro estilo medieval. Una de las principales atracciones es el torneo medieval, donde se recrean peleas de caballos como las que había hace 500 años.

Fiesta del pan de Neda

Continuando con la tradición medieval, este municipio coruñés aprovecha el primer domingo del mes venidero para honrar su producto gastronómico más popular: el pan. La tradición panadera de Neda se remonta a los tiempos de Felipe II, cuando los molinos de trigo a orillas del río Belelle situaron al pan gallego en el mapa.

Fiesta de las fachas de Castelo

Santa María de Castelo es la única parroquia gallega que mantiene la tradición de las fachas, asociada tanto a la comunicación entre poblados como a rituales religiosos. La tarde del siete de septiembre, los palos de madera se clavan en círculo sobre el borde del círculo para luego encenderse entrada la noche.

Festivales musicales

Las primeras semanas del próximo mes están repletas de festivales musicales de todo tipo por toda Galicia.

Los amantes del rock podrán disfrutar durante el primer fin de semana del FeneRock Festival o del Rock in Rian en Fene y Rianxo, respectivamente.

Coruña, por su parte, celebrará el Recorda Fest, que, en su tercera edición, traerá a iconos de la música como el grupo La La Love You, Juan Magán o Xoel López.

Para los que prefieran la música gallega, podrán asistir al Revenidas, que se celebrará entre el 11 y el 14 de septiembre en Vilaxoán de Arousa.