«Las manos deben hacer lo que manda tu cerebro»

Tania Cascudo TAPIA

A MARIÑA

Jesús Eugenio Pérez Méndez, natural de Tapia, ha sabido convertir su afición en profesión: diseñar y confeccionar maquetas de barcos.

05 sep 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Once años lleva el tapiego Jesús Eugenio Pérez Méndez haciendo maquetas de barcos. De familia marinera, todo comenzó como una afición, pero poco a poco fue mejorando y decidió dedicarse a ello de forma profesional. Recuerda sus inicios con un equipo de montaje que le regalaron y cómo poco a poco, a base de leer mucho y de no rendirse, ha llegado a vender maquetas de hasta seis mil euros. -¿Qué le incitó a dar el salto de amateur a profesional? -Fue el director de astilleros Gondán, Álvaro Platero, el que me inició en este mundo. Comencé con encargos para los astilleros de la zona, y luego poco a poco me fueron conociendo y ahora, por ejemplo, trabajo mucho para astilleros noruegos. -¿Cuál es el secreto para tener éxito en esta profesión? -Necesitas tener un carácter muy especial. Tienes que ser exigente y saber hacer con las manos lo que manda tu cerebro. Lo que tienes que hacer es intentar mejorar; es complicado saber dónde fallas, pero yo lo suelo tener claro. -¿Es un trabajo duro? -Trabajo un mínimo de ocho horas diarias. Prefiero las noches, son más tranquilas y es más fácil concentrarse porque no te da la tentación de salir por ahí. De todas formas, cuando una afición se convierte en un trabajo, las cosas cambian. -¿Cómo es la relación que tiene con las empresas que hacen los encargos? -Normalmente ellos me dan los planos y yo hago el barco, si el barco no gusta o está mal diseñado el problema es del ingeniero. En esto, como en todo, hay que aceptar los errores. Evolucionar es la clave del éxito.