El pregón del Mago Merlín abre en Mondoñedo As Quendas, que cumplen veinte años de nueva vida
A MARIÑA
Si se le hace caso al tango, popularizado por la voz de Carlos Gardel, veinte años no son nada. Si se tiene en cuenta la historia de las fiestas de As Quendas, que se celebran en Mondoñedo de ayer a mañana, veinte años suponen un período de consolidación. Las fiestas cumplen ahora dos décadas en su nueva etapa de celebración, después de que una comisión decidiese recuperarlas en 1984 y superar así un paréntesis de décadas; ahora otra comisión mantiene vivo ese propósito. Ni hoy ni entonces hay fiestas mindonienses sin pregón. El de este año, que no había comenzado en el momento de redactar esta información, fue pronunciado por el Mago Merlín; el de 1984 corrió a cargo del fallecido periodista y poeta Xosé Díaz Jácome, que en aquel período era cronista oficial de la ciudad. Merlín aseguró ayer que había preparado un pregón «para ver y escuchar», que sería a la vez«un espectáculo» y algo «serio y formal». Díaz Jácome destacó, hace veinte años, la novedosa iniciativa de la Festa da empanada, surgida en la nueva etapa de As Quendas y convertida actualmente en uno de sus principales reclamos. La Festa da empanada comparte hoy protagonismo con la feria de ganado, con un rodeo y con la verbena. As Quendas acaban mañana.