«A emigración puxo a Galicia na historia», afirma Villares en Ribadeo

Lucía R. Insua RIBADEO

A MARIÑA

PEPA LOSADA

El catedrático de la USC señaló que el fenómeno migratorio admite muchas lecturas Ayer comenzó la décimo tercera edición de las Xornadas Mar por Medio

19 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

La emigración es un fenómeno lleno de enigmas que admite diversas lecturas, algunas de ellas positivas. Esa es la conclusión que ayer expuso en el auditorio municipal de Ribadeo Ramón Villares Paz, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidade de Santiago. El historiador lucense abrió el turno de ponencias de las XIII Xornadas Mar por Medio, que organizan el ayuntamiento de Ribadeo y el Consello da Cultura Galega. Bajo el lema «A parroquia de acolá», la edición de este año aborda el papel histórico de la migración a América en la configuración de la identidad gallega. «Xunto co Camiño de Santiago, a emigración é un feito que nos identifica, puxo a Galicia na historia», señaló. En su exposición, el ex rector de la USC recordó que casi 2 millones de gallegos hicieron las maletas y cruzaron el Atlántico para labrarse un futuro mejor. Villares introdujo claves para analizar esta marcha masiva «dende una perspectiva máis social, non como unha lacra. Emigraban os que podían, non os que querían». «A estratexia familiar pasaba por conservar os dereitos sobre as terras que se tiñan aquí e aumentar os recursos coa emigración», aseguró el historiador. «Algo parecido ocorre hoxe cos ecuatorianos que viven aquí e mandan cartos aos seus lugares de orixe», recalcó. Para resaltar la importancia del retorno económico, Villares expuso que «os cartos que chegaban de América» fueron utilizados para pagar la contribución al Estado, las rentas, comprar semillas, aperos de labranza y poder librar en el régimen de suertes del servicio militar. Más tarde, Francisco Erice, de la Universidad de Oviedo, disertó sobre las características de la emigración gallega y asturiana. En la inauguración del seminario, que se celebró en el salón de plenos del pazo de Ibáñez, participaron, además de Villares, Lourenzo Fernández Prieto, catedrático de la USC y director de Mar por Medio; Balbino Pérez-Vacas, alcalde socialista de Ribadeo; y Mari Luz Álvarez Lastra, concejala nacionalista de Cultura. En la jornada de hoy se tratarán aspectos de la emigración gallega a Cuba y a Estados Unidos. Las charlas comienzan a las diez de la mañana con Pilar Cagiao. Por la tarde, Nancy Pérez Rei, de la USC, hablará sobre los exiliados.