![](https://img.lavdg.com/sc/3IRjshlDche7tm-JmihcZVNxen4=/480x/2007/04/27/0012_2085945/Foto/x28c8f2.jpg)
Las fiestas de As Quendas se prolongarán hasta el próximo martes El escritor y periodista leyó ayer el pregón que inaugura los festejos mindonienses
27 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.Ramón Loureiro, escritor y periodista de La Voz, fue el encargado ayer de abrir las fiestas de Mondoñedo, As Quendas. En el pregón Loureiro reclamó que la ciudad episcopal «debería ser declarada, a un tempo, Patrimonio Cultural Europeo e Patrimonio da Humanidade», tanto «polos seus bens materiais, por tanto extraordinario monumento como garda -como-, polos que son inmateriais, a lingua, a poesía, as crenzas ou os ritos herdados de antano». Ramón Loureiro, que se calificó a sí mismo como «sombra que camiña por Mondoñedo», dejó bien claro que él es «un namorado desta terra prometida na que conviven, coma na literatura, os soños e a realidade». Un sentimiento que, según el periodista, influyó tanto en su obra que su literatura «sen Mondoñedo e sen o que esta cidade representa, non sería nada», ya que muchas de las cosas «máis fermosas que ocorreron na miña vida me ocorreron en Mondoñedo». La localidad también celebra estos días la Festa da empanada, que va ya por su edición número veinticuatro y que se celebrará el primero de mayo. Hacia la empanada dirigió el pregonero unas cuantas palabras: «eu vivo, de feito, firmemente convencido de que a elaboración da empanada, en xeral, é unha das belas artes. E non entendo a razón pola que non está máis considerada...». Loureiro no quiso dejar pasar que esta edición de las Quendas coincide con la celebración del onceavo centenario de san Rosendo, lo que supone el «renacer das tradicións, que é en máis dun sentido coma dicir a alma desta vella diocese». Una diócesis en la que la unión de Ferrol y Mondoñedo será juzgada «no que realmente vale». Loureiro concluyó agradeciendo a las corporaciones mindoniense y ferrolana su esfuerzo.