Patrimonio y paisaje, bazas clave del nuevo plan de turismo de Foz

La Voz

A MARIÑA

05 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Concejalía de Turismo de Foz, con su responsable, Xaime Cancio y dos de sus trabajadores, Mari Fe Rouco y Manuel González, presentaron ayer en la Casa da Cultura los programas e iniciativas turísticas que están en marcha. La pretensión, indicaba Cancio, es hacer una apuesta integral por el turismo, aprovechando para ello todos los recursos del municipio, especialmente el patrimonio y los valores naturales paisajísticos, que complementarían su tradicional turismo de playa y ayudarían, con otras ofertas que están preparando, a desestacionalizarlo.

Una de las novedades son los folletos turísticos que han sacado a la calle, en cuatro idiomas. Algunos son monográficos sobre puntos de especial importancia, como la basílica de San Martiño, cuya puesta en valor están cuidando los focenses, conscientes de su interés monumental, incrementado con el reciente hallazgo de los frescos románicos; no es casualidad que el regalo institucional de Foz a las personalidades que lo visitan sea una réplica de la seo de San Martiño y que sea este monumento el que se pone a la venta para los visitantes en versión mona de chocolate que preparan las confiterías A Marena y Anduriña. Cancio destacaba también el apoyo que están brindando a la Confraría do Desencravo para organizar la Semana Santa de San Martiño con su importante semana de música, que contribuye a potenciar el atractivo turístico de la cita y del lugar.

El castro de Fazouro, del que han sacado otro monográfico que sirve al visitante para conocer sus pecualiaridades, fechas de excavación, etcétera, es otro de los recursos patrimoniales por el que apuesta el Concello de Foz. Cancio confía que la inversión prometida desde la Xunta llegue y permita continuar con su recuperación. La fortaleza de A Frouxeira es objeto de otra publicación; allí, además, van a colocar una mesa de interpretación que orientará al visitante sobre las impresionantes panorámicas que se divisan. Otro de los folletos, titulado Foz, belleza natural , recoge cuatro rutas del municipio: la de A Frouxeira, la de Cornería, la de las playas y la del Ouro, que, en este caso, cuenta con otro folleto específico que se está repartiendo en los colegios gallegos y asturianos, invitándoles a que realicen visitas guiadas al entorno del río. Según explicó Cancio, ya han recibido alguna petición.

Jornadas universitarias

En el Concello de Foz siguen con la promoción del paquete turístico del puente de mayo, en colaboración con establecimientos hosteleros, donde junto con la pernocta y comida, se incluyen visitas guiadas, una mariscada y fiesta; están preparando un deuvedé de promoción turística y unas jornadas sobre turismo y naturaleza que se harán en abril, con la Universidad de Vigo.